Este viernes 18 de octubre, el Pronóstico Inameh advierte sobre condiciones meteorológicas variables en gran parte del país.
Aunque la madrugada comenzó con cielos parcialmente despejados, se espera un aumento progresivo de la nubosidad y precipitaciones de diversa intensidad durante la jornada.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la actividad convectiva se mantiene activa, lo que podría generar lluvias dispersas y descargas eléctricas en varias regiones.
Pronóstico Inameh: regiones con mayor incidencia de lluvias
Las lluvias más frecuentes se registrarán en zonas del sur de Bolívar, Amazonas, Guárico, Cojedes, norte de Falcón, sureste de Lara, Mérida, Trujillo y el Lago de Maracaibo.
Además, se prevé actividad eléctrica en áreas de Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Llanos centrales y occidentales, los Andes y la Gran Caracas, especialmente en horas de la tarde.
Onda Tropical N°47 y sistemas asociados
Según el Inameh, la Onda Tropical N°47 se ubica al norte de Surinam, mientras que las ondas 48, 49 y 50 avanzan desde el Atlántico central y África. Estas condiciones favorecen el desarrollo de núcleos convectivos sobre el territorio nacional.
Durante la mañana, se espera cielo nublado alternando con zonas despejadas. Sin embargo, después del mediodía, la nubosidad aumentará en casi todo el país.
Gran Caracas: temperaturas moderadas y lluvias vespertinas
Para Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se prevé cielo parcialmente despejado en la mañana. Luego del mediodía, se estima un incremento de la nubosidad con lluvias de intensidad variable y descargas eléctricas al este de la región.
Las temperaturas oscilarán entre 18 °C como mínima y 30 °C como máxima en la ciudad de Caracas.
Recomendaciones ante condiciones variables
El Inameh recomienda mantenerse atentos a posibles variaciones en las condiciones climáticas. Las descargas eléctricas podrían intensificarse en zonas del sur y centro del país.
Además, se sugiere tomar previsiones en áreas vulnerables a inundaciones, especialmente en regiones con antecedentes de saturación de suelos.
Visite nuestra sección de Nacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube