El Consejo Nacional de Universidades (CNU) aprobó en su última sesión una serie de acuerdos relacionados con la educación universitaria en Venezuela.
Entre las decisiones destaca la garantía del cumplimiento de los convenios laborales para profesores y empleados de las universidades públicas.
Según información publicada en la cuenta de Instagram del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, el CNU también estableció cambios en los procesos de ingreso a las casas de estudio.
Se elimina la aplicación y cobro de pruebas internas o diagnósticas como requisito de admisión en las universidades públicas. El ingreso se basará en el Sistema Nacional de Ingreso, que permite a los bachilleres con 20 puntos acceder a la carrera y universidad de su primera opción.
Además, estudiantes con 19 puntos, los mejores promedios de liceos públicos y colegios privados, así como pueblos indígenas y personas con discapacidad, tendrán prioridad en la asignación de cupos, tomando en cuenta variables académicas, territoriales y socioeconómicas.
Estas medidas buscan modificar el acceso a la educación superior pública y asegurar las condiciones laborales del personal universitario.
Visite nuestra sección de Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube