Este lunes 29 de septiembre se lleva a cabo un Consejo Nacional de Seguridad y Paz en el Hotel Meliá Caracas, con la presencia del diputado Jorge Rodríguez.
La reunión forma parte de una jornada nacional que se replica en los 24 estados del país, con el objetivo de consolidar espacios de articulación ciudadana en defensa de la soberanía.
La actividad se enmarca en una estrategia institucional que busca recoger las percepciones del pueblo venezolano sobre la paz, la seguridad y la protección de la República.
¿Qué es el Consejo Nacional de Seguridad y Paz?
Este consejo reúne a cultores, artistas, intelectuales, universitarios, comuneros, pescadores y representantes de 53 partidos políticos inscritos en el CNE. Todos acudieron a las reuniones preparatorias, según el balance ofrecido por Rodríguez en el programa “Maduro+”.
Durante la inauguración del Hotel Cacique con Maiquetía en La Guaira, el diputado explicó que el consejo surge como respuesta directa a los instrumentos de medición sobre el pensamiento popular en torno a la paz.
Estructura organizativa y funciones
Cada capítulo regional y sectorial contará con un secretario y tres comisiones de trabajo. La comisión diplomática se encargará de denunciar agresiones, falsedades y campañas de descrédito contra Venezuela ante instancias internacionales.
Rodríguez enfatizó que el consejo busca trascender la Asamblea Nacional y convertirse en un secretariado fuerte, plural y representativo. “Todos estamos reflejados en esta instancia”, afirmó.
Participación ciudadana y despliegue nacional
La instalación simultánea en todos los estados responde a una estrategia de articulación territorial. El objetivo es generar espacios de encuentro entre sectores diversos, con vocación de paz.
Según datos oficiales, el despliegue ha sido calificado como “impresionante” por sus organizadores. La convocatoria logró reunir a actores sociales de múltiples sectores en menos de dos semanas.
Además, Rodríguez destaca que el Consejo Nacional de Seguridad y Paz se perfila como una plataforma para canalizar propuestas, denuncias y acciones en defensa de la estabilidad nacional.
También visite nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube