Decreto de Estado de Conmoción Exterior ya está firmado: ¿Cuándo se activa y qué acciones implica?

El Ejecutivo busca proteger al país ante la presencia de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 04:30 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el Decreto de Estado de Conmoción Exterior que será activado de manera inmediata en caso de que Venezuela reciba un ataque. 

“Se activaría de manera inmediata este decreto de sección de conmoción externa. ¿Con qué sentido? Que el presidente tenga facultades especiales, tal como lo contempla la Constitución, para movilizar nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana  en todo el territorio nacional”, en rueda de prensa. 

Agregó que la institución armada podrá tomar inmediatamente la infraestructura de los servicios públicos, así como las industrias de los hidrocarburos y  básicas del país, con el objetivo de garantizar su pleno funcionamiento.

“Para activar todos los planes de seguridad ciudadana. Para activar la milicia en el sistema integrado de defensa de la nación. Para el cierre de fronteras en el resguardo, tanto fronteras terrestres, marítimas y aéreas, en el resguardo de nuestra integridad territorial y en el resguardo de la integridad de nuestra población”, agregó.

De esta manera, el Ejecutivo busca proteger al país ante la presencia de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe

“Lo que hoy hace el Gobierno de los Estados Unidos (...) contra Venezuela lo prohíbe la carta de las Naciones Unidas y si se llegará a atrever a agredir a nuestra patria tenemos este decreto para actuar en materia de defensa y seguridad para defender a Venezuela”, enfatizó Rodríguez. 

Decreto y sus restricciones

En sus declaraciones, Rodríguez afirmó que esta decisión también permite restringir garantías constitucionales ante amenazas externas graves. 

Igualmente “no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio que promueva, que apoye, que facilite, que haga apología de una agresión militar externa contra Venezuela. Y sería abusado con la ley de la República y con la ley de la Constitución”, acotó. 

“No puede permitirse este tipo de expresiones, ni de llamados, ni de acciones en nuestro territorio. Ya basta. Así que este estado de excepción es muy claro en la facultad del presidente para defender la seguridad, la defensa y la paz de Venezuela”, concluyó Rodríguez.

Visite nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América