La Asociación de Agencias de Cargas y Aduanas de Venezuela (ASOCAV) ha confirmado una reanudación parcial en el flujo de contenedores de carga que se gestionan bajo la modalidad “puerta a puerta” desde Estados Unidos.
Este servicio se había visto afectado recientemente por cambios en la legislación aduanera venezolana y la suspensión temporal de salidas por parte de dos empresas clave.
Gretsy Marín, presidenta de ASOCAV, indicó que esta reactivación se ha logrado gracias a que algunas empresas en Estados Unidos han conseguido establecer alternativas logísticas viables para el transporte de la carga.
Reactivación y el Impacto de las Normativas Aduaneras
Marín detalló, en una entrevista para Unión Radio, que las nuevas alternativas fueron necesarias tras la suspensión de salidas por parte de dos importantes operadoras hace aproximadamente mes y medio.
El retraso original fue atribuido a una serie de correcciones y ajustes en las normativas aduaneras venezolanas.
La presidenta del gremio recordó que, en septiembre, los cambios en la legislación hicieron que "muchos de los productos que vienen allí, aunque sean para consumo personal, tienen que presentar permisos específicos solicitados por el Estado venezolano".
Marín expresó su esperanza de que las empresas reactivadas "hayan logrado una forma de poder manejarse en aduanas" para que los ciudadanos puedan recibir los envíos que tienen pendientes.
Presión Adicional por la Temporada Navideña
Si bien la reactivación es positiva, la presidenta de ASOCAV advirtió que la cercanía de la temporada decembrina añade una "presión adicional" en la gestión y entrega de los paquetes.
No obstante, la actividad general de importación se mantiene "bien activa ante requerimientos importantes" de cara al último periodo del año. Marín precisó que, a pesar de las celebraciones, la actividad aduanera es prácticamente ininterrumpida:
“Los puertos y aeropuertos normalmente a nivel mundial solo paran el primero de enero, trabajan 24/7, 364 días al año,” subrayó Marín, destacando que esperan una alta actividad de importación "inclusive hasta la segunda semana de diciembre".
ASOCAV se mantiene atenta a la operatividad para asegurar que la reanudación del servicio "puerta a puerta" y el alto flujo de importaciones de fin de año se gestionen de la manera más expedita posible.
Visite nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube