Bancamiga revoluciona el Pago Móvil Interbancario con la incorporación de tecnología NFC, desarrollada por Suiche 7B. Desde ahora, los usuarios pueden realizar pagos con solo acercar sus teléfonos, sin necesidad de ingresar datos manualmente. Esta innovación simplifica el proceso y mejora la experiencia tanto en pagos entre personas (P2P) como entre personas y comercios (P2C).
La nueva funcionalidad permite que los datos se carguen automáticamente. El usuario solo debe ingresar el monto en la aplicación Bancamiga Suite. El sistema garantiza rapidez, precisión y seguridad en cada transacción.
Cómo funciona el nuevo sistema de Pago Móvil NFC
Para utilizar esta modalidad, es indispensable tener actualizada la aplicación Bancamiga Suite. En esta primera fase, el servicio está disponible para clientes de Bancamiga, Bancaribe, BNC y Banco de Venezuela. Solo funciona entre teléfonos Android compatibles con tecnología NFC.
El proceso es sencillo:
-
Ingresa a Bancamiga Suite.
-
Selecciona Pago Móvil / Nuevo Pago Móvil / Envío Rápido.
-
Elige Pago Móvil NFC, introduce el monto y el concepto, y pulsa continuar.
-
Acerca tu celular al del receptor y espera la confirmación en pantalla.
La persona que recibe el pago debe abrir la aplicación de su banco, seguir los pasos indicados y acercar su teléfono al del emisor. El sistema procesa la operación en segundos, sin errores ni demoras.
Bancamiga y Suiche 7B apuestan por innovación y seguridad
Con esta alianza, Bancamiga y Suiche 7B marcan un nuevo estándar en pagos digitales. La tecnología NFC ofrece inmediatez, funcionalidad y protección de datos. El objetivo es facilitar las transacciones cotidianas y fortalecer la confianza en los servicios financieros móviles.
Para más información, puede visitar www.bancamiaga.com o llamar al 0500TUBANCA (05008822622) o al 0500BANCAMI (05002262264). También puede seguir a @Bancamiga en X, Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.
CON INFORMACIÓN DE NOTA DE PRENSA
Visite nuestra sección de Servicios.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube