Dieta de gatos y perros debe basarse 50 % en proteína: conozca los alimentos contraindicados

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 08:35 am
Foto: Freepik

Los veterinarios afirman que hay alimentos contraindicados para las mascotas, tanto perros como gatos, y aseguran que los sustitutos o los más idóneos son las proteínas.

Los vegetales contraindicados para los perros y los gatos son la cebolla, el ajo o alimentos que los contengan porque pueden producir anemia en la mascota.

“Las chucherías como el chocolate oscuro con el cacao al 50 %, en grandes cantidades, no debe dársele a las mascotas porque produce vómitos y diarrea. Las frutas como uvas, pasas y ciruelas pueden producir alteraciones gastrointestinales, y las semillas de manzana en gran cantidad pueden ser tóxicas”, dijo el médico veterinario Daniel Suniaga, de Emergencias Veterinarias Las Acacias (Vet Las Acacias).

Añadió que es preferible no darles harinas a las mascotas, como tortas, hallacas en Navidad, o pernil; porque tienen condimentos que le pueden ocasionar vómitos y diarrea.

“Las salsas empacadas en sobrecitos son buenas como un premio eventual con cosas naturales, pero si tienen aditivos, no es recomendable”, dijo.

Destacó que la dieta debe basarse en 50 % o 60 % en proteína, es decir, carnes rojas, carnes blancas.  

Alimentos idóneos para las mascotas

Como sustitutos o alimentos idóneos comentó que se les puede dar a las mascotas higados de pollo o de res, cocidos y triturados, huevos sancochados; y vegetales. “Hay quienes las dan pequeñas porciones de papa o zanahoria sancochadas”.

Resaltó que lo más saludable es la dieta Barf, que consiste mayormente en proteína animal cruda con porciones de vegetales y frutas. “Hay quienes optan por esa dieta, otros, por los concentrados (perrarina o gatarina), depende del criterio”.

Foto: Freepik

Acotó que los perros deben comer dos o tres veces al día y los gatos cuatro veces al día. Es preferible que el gatito tenga acceso a la comida todo el día, es decir, comida Ad Libitum, si el gato está triste, asustado, contento; va y come.

Alimentos prohibidos o contraindicados para perros y gatos

La doctora Yadira Aguilar, de Vet Paraíso, indicó que entre los alimentos prohibidos para perros y gatos se encuentran la cebolla, aguacate, ajo; chocolate oscuro; el coliflor y el brócoli les cuesta digerirlos, igualmente el cambur, pero se le puede dar en poca cantidad según el peso de la mascota.

Señaló que lo idóneo es alimentar a los perros con proteína. “Si tienen problemas de piel o hepáticos, se adapta la proteína a cordero o pato, que están presentes en la perrarina”.

Acotó que también se les puede dar carne cocida. Precisó que un nutricionista debe decir el porcentaje de proteína que debe consumir la mascota según su peso.

“Hay concentrados de buena calidad con base en el peso del perro, que contienen calcio, hierro; entre otros; todo equilibrado”, afirmó.

Acotó que los perros con problemas digestivos no deben consumir las “salsas” en presentación de sobre, aunque algunas tienen buena formulación. Existen alimentos como las croquetas húmedas, sin colorantes, que tienen buen porcentaje de proteínas.

“Soy partidaria del alimento concentrado (perrarina) que tiene todo, carne, pollo, o pescado; y en la cantidad que necesitan para que se nutran”, dijo.

El número de comidas que se sirven al día dependen de la edad de la mascota. Un perro hasta los seis meses de edad debe comer tres veces al día, de seis meses a un año, dos veces por día; y de un año, una vez al día.

A los gatos, solo debe colocárseles lo que necesitan. Hay propietarios que le dejan la comida al alcance (dieta Ad libitum); pero “lo mejor es darle tres raciones diarias”, afirmó.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América