Estos centros realizan el examen de densitometría ósea por menos de 20 dólares: así se diagnostica la osteoporosis

Esta enfermedad se caracteriza por una disminución de la masa ósea, lo que provoca que los huesos se vuelvan frágiles

Martes, 06 de mayo de 2025 a las 06:30 am
2001ONLINE - VENEZUELA - densitometría ósea osteoporosis
FREEPIK

La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas. Esta condición es especialmente común en personas mayores, pero puede afectar a cualquier persona. 

Por su parte, la densitometría ósea es un examen crucial para la evaluación de la salud ósea y el diagnóstico de la osteoporosis.

Esta enfermedad se caracteriza por una disminución de la masa ósea, lo que provoca que los huesos se vuelvan frágiles y propensos a fracturas. 

Factores como la edad, la genética, la dieta y el estilo de vida pueden influir.

¿Dónde se puede hacer el examen de densitometría ósea para detectar la osteoporosis?

En Caracas hay varios laboratorios con servicio de imagenología, los cuales realizan el examen de densitometría ósea.

Entre los lugares más económicos se encuentra la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), que cuenta con tres sedes en el Área Metropolitana de Caracas, específicamente en Petare, Altagracia y la avenida Victoria.

En su página web señalan que hay dos exámenes de densitometría ósea. El de cuerpo completo tiene un costo de 18 dólares, mientras que el de columna y cadera cuesta 16 dólares.

Aunque los precios se reflejan en dólares, el pago se puede realizar en bolívares, de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

Otra opción accesible es la que ofrece el Centro de Salud Santa Inés Ucab. Cuentan con el examen de densitometría ósea de esqueleto axial y periférico por 15 dólares. 

En cuanto al examen de cuerpo completo, su precio es de 20 dólares.

Otros centros como PuntoSalud, Hospital de Clínicas Caracas, Grupo Oseo, Centro Médico Docente La Trinidad, entre otros.

¿Cómo se detecta la enfermedad?

La densitometría ósea es el método estándar para diagnosticar la osteoporosis. Un resultado bajo indica un mayor riesgo de fracturas y la presencia de la enfermedad.

Identificar la osteoporosis en etapas tempranas permite implementar medidas preventivas, como cambios en la dieta, ejercicio y medicación, para mejorar la salud ósea y reducir el riesgo de fracturas.

¿Cómo es el tratamiento?

Cabe destacar que esta es una condición crónica que no tiene una "cura" definitiva, en el sentido de la osteoporosis no se puede revertir completamente.

Sin embargo, es importante destacar que es manejable y se pueden tomar medidas efectivas para controlar sus síntomas y prevenir complicaciones, como por ejemplo:

  • Suplementos de calcio y vitamina D: Estos son esenciales para la salud ósea. Pueden ser adquiridos en farmacias a precios accesibles.
  • Ejercicio regular: La actividad física, especialmente los ejercicios de resistencia, puede ayudar a fortalecer los huesos.
  • Cambios en la dieta: Incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D puede mejorar la salud ósea.

¿Que grupo es el más atacado por la osteoporosis?

El Hospital Ortopédico Infantil indica en sus redes sociales que cualquier persona puede desarrollar osteoporosis, no obstante, es más común en mujeres adultas mayores.

Sin embargo, hay casos también en los cuales ataca a niños, debido a la genética.

"La prevención es fundamental, evitar el tabaquismo, controlar el peso, vigilar la ingesta de café y gaseosas, hacer ejercicios y exponerse a luz solar son medidas sumamente importantes", indica el hospital en su cuenta de Instagram.

También destacan que es importante ir a consultas. Generalmente, la densitometría ósea se debe realizar después de que la mujer atraviesa la etapa de la menopausia, mientras que en el caso de los hombre se recomienda un examen después de los 55 años.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América