Joven convivió con el cadáver de su madre durante dos semanas: se dedicó a jugar videojuegos

Un joven convivió con el cadáver de su madre durante dos semanas. Durante ese tiempo, se dedicó a jugar videojuegos

Sabado, 25 de octubre de 2025 a las 09:00 am

Un joven convivió con el cadáver de su madre durante dos semanas, a quien asesinó a puñaladas. Durante ese tiempo, el muchacho se dedicó a jugar videojuegos.

Funcionarios de la policía recibieron una alerta por parte de vecinos, quienes reportaron un pequeño incendio en el domicilio, situación por la que el joven salió alterado de su casa.

Cuando los policías llegaron al barrio El Chingo de la ciudad de Jujuy, Argentina, para atender el incendio, observaron el momento cuando el joven escapaba por una puerta trasera, para luego subir a un automóvil y acelerar a toda velocidad.

Mientras tanto, los vecinos esperaban a los bomberos para evitar que crecieran las llamas, reseñó El Heraldo de México.

Las autoridades ingresaron en la vivienda, donde encontraron el cuerpo de una mujer, la cual tenía múltiples marcas de lesiones causadas por arma blanca en casi todo su cuerpo.

Detectives forenses determinaron que la víctima había sido atacada con un arma blanca en al menos 14 ocasiones. Las heridas fueron en el pecho, abdomen y cuello de la víctima.

La causa de muerte, de acuerdo con el informe, fue un shock hemorrágico, como consecuencia del ataque.

Cayó desde un puente al escapar de la policía

Los agentes determinaron que el resto de las marcas serían heridas que recibió cuando intentaba defenderse.

Asimismo, se determinó que la fecha del fallecimiento de la fue el pasado sábado 27 de septiembre, 17 días antes de que la policía descubriera el cuerpo. El muchacho, hijo de la víctima, fue perseguido por la policía.

Según los reportes, el implicado escapó en su automóvil, pero perdió el control y se estrelló sobre una barda de contención del puente San Martín. Luego, salió del vehículo para saltar desde el puente.

Las autoridades lograron rescatarlo con vida después de su larga caída. Sin embargo, falleció horas después de ser internado en terapia intensiva.

Trascendió que el joven convivió con el cuerpo de su madre y, durante ese tiempo, se dedicó a jugar videojuegos con temática violenta.

En la casa se encontraron indicios de consumo de drogas y varios videojuegos. El cuerpo de la víctima estaba envuelto en una frazada.

Violencia relacionada con la adicción a dispositivos digitales

A pesar de que no se ha revelado el motivo original del crimen, no se descarta que la conducta agresiva del joven pudiera estar relacionada con el consumo de material violento por medio de los videojuegos, sumado al uso de drogas.

De acuerdo con Beachside Teen Treatment Center, la adicción a los videojuegos es un trastorno del control de impulsos, que no implica el consumo de drogas intoxicantes y es muy similar a la ludopatía. La adicción a los videojuegos también se conoce como abuso de videojuegos, además de uso patológico, compulsivo o excesivo.

Las estadísticas muestran que los hombres y los niños tienen más probabilidades de desarrollar adicción a los videojuegos que las mujeres y las niñas. Investigaciones recientes han descubierto que casi uno de cada diez jóvenes jugadores (de 8 a 18 años) puede clasificarse como jugador patológico o adicto a los videojuegos.

Los padres de adolescentes que juegan videojuegos, juegos de computadora o juegos en dispositivos portátiles como teléfonos celulares, necesitan observar el funcionamiento general del niño en el hogar, en la escuela, socialmente y su funcionamiento mental o psicológico.

La conducta agresiva de los niños con adicción a los videojuegos ha sido estudiada adecuadamente y los resultados demos tararon que podría estar relacionada con la violencia.

De acuerdo con la institución, ubicada en Malibú, Estados Unidos, estudios demostraron que los videojuegos violentos se asocian con un aumento de la agresividad en el comportamiento, los pensamientos y el afecto; un aumento de la excitación fisiológica; y una disminución de la conducta de ayuda.

Los investigadores de la violencia mediática revelaron una estimación sobre cómo esta aumenta la agresión a corto y largo plazo, con tendencias de comportamiento agresivo derivado de distintos factores:

  • Los pensamientos agresivos aumentan, lo que a su vez incrementa la probabilidad de que una provocación leve pueda ser interpretada como hostil.
  • El afecto agresivo aumenta.
  • La excitación general (por ejemplo, la frecuencia cardíaca) aumenta, lo que tiende a incrementar la tendencia conductual dominante.
  • A veces se produce una imitación directa de conductas agresivas observadas recientemente.

La exposición repetida a la violencia en los medios de comunicación aumenta la agresión a lo largo de la vida debido a varios factores relacionados:

  • Enfatiza actitudes, creencias y expectativas positivas con respecto a la agresión.
  • Crea guiones de comportamiento agresivos y los hace más accesibles.
  • Disminuye la accesibilidad de guiones no violentos.
  • Disminuye las reacciones emocionales negativas normales ante el conflicto, la agresión y la violencia.

Joven asesina a su padre por quitarle el celular

El pasado mes de agosto, un joven de 21 años fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su madre de dos disparos en la cabeza mientras dormía. El crimen ocurrió tras una discusión, motivada por que la mujer le quitó su celular al acusado.

Según el informe de NBC, Shawn Willis tenía 16 años cuando cometió el crimen, en abril de 2020, en Rocky Top, Tennessee (EEUU), con el arma de fuego de su a madre.

El fiscal general del distrito, Dave Clark, confirmó que Willis deberá cumplir el “100 por ciento” de la sentencia. El sentenciado, quien ahora es un adulto, se declaró culpable como parte de un acuerdo judicial que redujo el cargo de asesinato en primer grado a segundo grado.

Willis había discutido con Sandy Willis porque quería que le devolviera su celular. Después de protestar sin éxito, la madre subió a su habitación para acostarse.

Fue entonces cuando el adolescente tomó el arma del escritorio, bajó las escaleras para cargarla y regresó para ejecutar el crimen mientras Sandy dormía.

Según se supo durante el juicio, Willis disparó dos veces a corta distancia. El primer disparo impactó en la parte posterior de la cabeza de su madre, pero no la mató.

Cuando ella comenzó a moverse, el joven disparó nuevamente, esta vez en la sien, lo que le causó la muerte de manera instantánea.

Inicialmente, Willis mintió a las autoridades. Llamó a su novia, cuyo padre acudió a examinar a Sandy antes de contactar a la policía. El adolescente afirmó que había despertado y encontrado la puerta abierta y a su madre cubierta de sangre en su cama.

Sin embargo, su declaración presentó varias modificaciones durante los interrogatorios. El joven terminó por reconocer que había matado a su madre después de una discusión relacionada con el teléfono.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América