Tragedias virales: los peligrosos retos de TikTok que ponen en riesgo a la juventud

Los retos virales de la plataforma de redes sociales TikTok han sido objeto de alerta por parte de los organismos de seguridad

Sabado, 11 de octubre de 2025 a las 11:00 am

Los retos virales de la plataforma de redes sociales TikTok han sido objeto de alerta por parte de los organismos de seguridad, autoridades escolares y padres en Venezuela. Estas actividades, que proliferan rápidamente en internet, han causado impacto por la cantidad personas que ponen en riesgo su salud para cumplir con el “desafío” que se posicione como tendencia.

Desde finales del año pasado, las autoridades han llamado la atención a padres, docentes y los cuerpos de seguridad a estar atentos sobre el uso de las redes sociales por parte de los menores de edad, con el fin de evitar que el consumo de este tipo de contenido pueda derivar en un hecho lamentable. Ahora, un incidente reciente encendió nuevamente las alarmas.

El hecho se registró en la Unidad Educativa Virgen del Valle, ubicada en el municipio Cárdenas del estado Táchira. Se trata de una situación relacionada con el cumplimiento de un reto viral por parte de un estudiante, la cual terminó con tres heridos.

Todo ocurrió este miércoles, 8 de octubre, cuando las autoridades de la institución informaron que un estudiante hirió con un cuchillo a tres personas dentro del plantel.

De acuerdo con un comunicado de la escuela, el personal encargado indicó que los hechos pudieron ser ocasionados por “el uso excesivo y no supervisado de dispositivos móviles y redes sociales”, en el contexto de los denominados retos virales.

La directiva añadió que este tipo de actividades “representan un serio riesgo para la seguridad y el bienestar de nuestros niños y adolescentes”.

Los heridos son una trabajadora del cafetín, su hija y un profesor. Los tres sufrieron lesiones ocasionadas por un estudiante de segundo año de Bachillerato.

El adolescente fue retirado del plantel por los funcionarios policiales, quienes iniciaron las averiguaciones correspondientes en el caso. Mientras que el colegio hizo un llamado a los padres, madres y representantes a estar atentos y supervisar de manera activa y constante el uso que los adolescentes hacen de la tecnología y las plataformas digitales.

Obispo de San Cristobal se pronuncia ante la situación

Ante este suceso, el obispo de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, manifestó que “este hecho debe encender las alarmas, las alarmas para entrar a la vida de nuestros hijos y no delegar esta función en un dispositivo electrónico”.

De esta manera, hizo un llamado urgente a los padres y representantes para que asuman con responsabilidad el acompañamiento emocional y formativo de sus hijos.

Monseñor Rivas también dirigió su un mensaje hacia la juventud, a quienes recordó que deben apreciar la guía y cuidado de sus padres. “Escuchen a papá y a mamá, sigan sus consejos e indicaciones. Ellos quieren lo mejor para ustedes”.

Este no es el primer caso relacionado con la red social TikTok que se detecta en Venezuela. Desde finales del año pasado, las autoridades informaron sobre los riesgos que representa la recreación de retos virales por parte de jóvenes.

Autoridades en alerta

Durante el mes de noviembre de 2024, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, llamó a los organismos policiales a estar alerta ante los retos virales, los cuales derivaron en la muerte de dos adolescentes, además de intoxicaciones masivas en varios colegios.

En tal sentido, Cabello llamó a las autoridades a estar presentes en “los colegios, saludar a la maestra, a la directora y a los niños y niñas, aunque sea uno solo”, para aumentar la vigilancia sobre las escuelas.

“En nuestras escuelas y liceos se han puesto de moda videos virales, bajados por Tiktok, donde nuestros niños ponen su vida en riesgo por una cosa llamada reto”, dijo entonces el funcionario.

Como parte de las medidas contra los desafíos de redes sociales, el presidente Nicolás Maduro informó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) solicitaría a Tiktok que retirara de sus plataformas los videos sobre retos virales.

Esto con el fin de evitar tragedias como la ocurrida con dos menores de edad, 12 y 14 años, los cuales fallecieron en el estado Miranda.

Posteriormente, el gobierno nacional impuso una multa de 10 millones de dólares a TikTok, tras acusar a la plataforma por "negligencia" en el control de retos viralizados, causantes de la muerte de tres adolescentes y centenares de intoxicados.

Retos virales de TikTok causan tragedias en todo el mundo

En distintos países se han reportado casos de lesiones y fallecimientos relacionados con retos virales. Entre los más recientes se encuentra el desafío relacionado con la película animada “KPop Demon Hunters”.

El reto es llamado “#KPopNoodleChallenge” y consiste en imitar a los personajes del filme al comer sopa ramen instantánea muy caliente, servida en vasos altos y estrechos.

“El agua hierve a 100 grados centígrados, y el diseño de estos vasos los hace extremadamente fáciles de volcar. Cuando eso ocurre, el caldo caliente y los fideos se derraman sobre la piel”, explicó la doctora Colleen Ryan, cirujana del hospital Shriners Children’s Boston, a The Independent.

Agregó que “los fideos son pegajosos y retienen el calor, lo que significa que estas quemaduras pueden ser más profundas y dañinas que una simple escaldadura con agua caliente”.

El hospital Shriners informó que en lo que va de 2025 ya han atendido a ocho pacientes con quemaduras por ramen relacionadas con este reto viral.

Blackout Challenge

Uno de los desafíos más peligrosos es el "Blackout Challenge" (Reto del Desmayo o del Apagón), el cual consiste en incitar a los participantes a ahorcarse, atarse cinturones o cuerdas al cuello hasta perder el conocimiento por asfixia.

La creencia errónea es que este acto induce un estado de euforia, cuando en realidad causa una falta de oxígeno al cerebro que puede provocar daños irreparables o la muerte.

Casos como el de una niña de 10 años en Italia en 2021, o el de un niño de 12 años en el Reino Unido, demostraron la letalidad de este desafío, mientras que en Latinoamérica se elevó la alerta en varios sectores de la sociedad.

Benadryl Challenge

Otro reto viral que causó muertes es el "Benadryl Challenge". Este desafío instaba a los adolescentes a consumir grandes cantidades de un antihistamínico de venta libre, conocido por su marca Benadryl, con el objetivo de provocar alucinaciones.

La peligrosa práctica se hizo popular en 2020 y causó la muerte de al menos un adolescente de 15 años en Estados Unidos, y de otro de 13 años en 2023.

Los médicos y expertos han advertido que una sobredosis de este tipo de medicamentos puede causar convulsiones, arritmias cardíacas, coma e incluso la muerte.

Superman Challenge

Este reto ha dejado a adolescentes con fracturas y conmociones cerebrales.  La prueba consiste en saltar de botes en movimiento, que ha provocado ahogamientos.

La proliferación de estos retos subrayó una necesidad urgente de concienciación. Expertos en salud mental y seguridad digital insisten en la importancia de una supervisión parental activa y de un diálogo abierto con los jóvenes sobre los peligros de los desafíos en línea.

Reto de la “mesa de surf”

Un reto viral de TikTok denominado “mesa de surf” dejó a un joven muerto y una mujer con lesiones cerebrales permanentes, en septiembre de este año.

De acuerdo con lo reseñado por Fox News, dos adolescentes del condado de Northampton, en Pensilvania (EEUU), enfrentan cargos criminales tras protagonizar estos incidentes separados y relacionados con el mencionado reto.

El primer caso ocurrió el 1 de junio en el estacionamiento de la Freedom High School en Bethlehem, donde David Nagy, de 17 años, murió tras ser arrastrado a alta velocidad sobre una mesa plegable.

La tabla estaba atada a la parte trasera de un auto conducido por otro menor.

El objeto impactó contra un vehículo estacionado dejando muerto a Nagy en el sitio. Debido a ello, el conductor enfrenta cargos por homicidio involuntario y conducción imprudente, aunque será procesado como menor de edad. 

Mientras que el segundo incidente tuvo lugar el pasado 18 de marzo en el estacionamiento “Park and Ride” de William Penn Highway, allí una joven de 20 años sufrió lesiones cerebrales catastróficas al caer del maletero de un auto en movimiento, luego de que intentará “surfear” sobre el vehículo.

A la conductora, de 19 años, la acusaron de agresión agravada, conducción temeraria y violaciones al código de tránsito. 

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América