El fármaco para tratar la diabetes en EEUU que modifica los dientes y cara: esto dicen los expertos

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 07:50 am

Un fármaco gana popularidad como tratamiento para la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso, pero también genera preocupación por sus efectos en la salud bucal.

Según Ksdy50, especialistas advierten que el principio activo del medicamento, la semaglutida, provoca sequedad en la boca y compromete la protección natural de los dientes.

Además, esta condición, conocida como xerostomía, reduce la producción de saliva y expone la boca a caries, infecciones y sensibilidad dental.

Por lo tanto, los pacientes que usan Ozempic enfrentan riesgos que van más allá del control metabólico o la pérdida de peso.

Ozempic reduce saliva y debilita defensas dentales

En este contexto, la saliva cumple funciones esenciales como limpiar, proteger y equilibrar el pH de la boca.

Asimismo, su disminución favorece el desarrollo de enfermedades en las encías, mal aliento y desgaste del esmalte dental.

Por ejemplo, quienes presentan xerostomía deben reforzar la higiene oral y aumentar la hidratación diaria.

En consecuencia, los dentistas recomiendan revisiones periódicas para detectar daños antes de que se agraven.

Modifica el rostro y altera la estructura facial

Además de los efectos dentales, Ozempic genera cambios estéticos como la llamada “cara de Ozempic”.

Este fenómeno implica pérdida de volumen en mejillas y zonas de soporte facial debido a la reducción acelerada de peso.

Mientras tanto, algunos pacientes reportan alteraciones en la simetría del rostro y mayor flacidez en la piel.

Por eso, los expertos insisten en abordar el tratamiento desde una perspectiva integral y no solo estética.

Exigen cuidados dentales y monitoreo médico constante

En definitiva, Ozempic ofrece beneficios metabólicos, pero también plantea desafíos para la salud bucal y facial.

Los profesionales de la salud recomiendan evaluar riesgos antes de iniciar el tratamiento y mantener controles odontológicos frecuentes.

La sequedad bucal y los cambios faciales deben tratarse como parte del seguimiento clínico de cada paciente.

Visita nuestra sección:  Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América