Ajuste de estatus migratorio en EEUU: qué es la carga pública y cómo puede afectar tu proceso

Una persona no ciudadana puede ser considerada inadmisible para obtener una visa, admisión o ajuste si solicitan ciertas ayudas

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 07:55 am
inadmisible a estatus migratorio por carga pública en EEUU
(Freepik)

Hay ciertas circunstancias que pueden afectar la posibilidad de que los inmigrantes puedan acceder solicitar y lograr conseguir un estatus migratorio legal en Estados Unidos (EEUU).

Uno de estos factores es la carga pública, el cual es un criterio que el gobierno utiliza para decidir si una persona no ciudadana puede obtener la residencia permanente u otros beneficios migratorios.

El portal de Noticias para Inmigrantes explica que la regla federal vigente, solo se considera carga pública cuando alguien depende principalmente de asistencia en efectivo o de una institucionalización a largo plazo financiada por el gobierno.

Explican que el congreso estableció que una persona no ciudadana puede ser considerada inadmisible para obtener una visa, admisión o ajuste de estatus si se determina que “podría llegar a depender en cualquier momento del gobierno de manera significativa”.

¿Cómo se determina esto?: beneficios o ayudas que causan "inadmisibilidad"

Es el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el que evalúa si alguien es inadmisible por carga pública.

Esto, basándose en la posibilidad de que dependa principalmente del gobierno para su sustento, ya sea recibiendo asistencia en efectivo para mantener sus ingresos o estando institucionalizado a largo plazo con fondos públicos.

En este sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) aplica esta norma al evaluar solicitudes de residencia permanente (Green Card) a través del Formulario I-485.

Se consideran carga pública los beneficios en efectivo destinados a sustentar ingresos, como:

  • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
  • Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
  • Programas estatales y locales de asistencia en efectivo.
  • Cuidado institucional a largo plazo cubierto por el gobierno (hogares de ancianos, instituciones de salud mental).

Ayudas que no afectan el estatus de los inmigrantes

Esto dejaba un amplio margen de beneficios a los que los inmigrantes aun podían acceder sin que esto fuera un problema para su ajuste de estatus.

Nos referimos a beneficios como Medicaid, SNAP, WIC, vivienda pública, vacunas y atención médica preventiva no generan carga pública.

Sin embargo, con la segunda administración de Donald Trump se están generando cambios que limitan el acceso a estas ayudas complementarias, a pesar de que no son considerados como carga pública.

Desde noticias para inmigrantes crearon una lista de todos los programas que no representan una carga pública y que por ende, siempre que sea elegible, puede solicitar sin temor a afectar su futuro:

En principio están las asignaciones ganadas: lo que incluye beneficios de jubilación del Seguro Social, pensiones del gobierno, beneficios para veteranos y seguro de desempleo.

Beneficios de alimentación:

  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) u otros programas de nutrición
  • Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)
  • Programas de desayuno y almuerzo escolar
  • Beneficios bajo la Ley de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP)
  • Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP)
  • Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas (FDPIR)

Vivienda y asistencia de desastres:

  • Asistencia de vivienda bajo la Ley de Asistencia para Personas sin Hogar McKinney-Vento
  • Cualquier servicio proporcionado bajo la Ley Stafford o asistencia por desastre comparable proporcionada por gobiernos estatales, tribales, territoriales o locales
  • Pagos en efectivo que se proporcionan como parte de los fondos de ayuda para desastres o pandemias, como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense

Salud:

  • Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
  • Medicaid (aparte del apoyo para la atención institucional a largo plazo), incluida la asistencia pública para inmunizaciones y pruebas y tratamiento de síntomas de enfermedades transmisibles, clínicas de salud, servicios de rehabilitación a corto plazo y servicios médicos de emergencia
  • Seguro médico a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio
  • Cualquier beneficio relacionado con vacunas o pruebas de enfermedades transmisibles
  • Tratamientos o servicios preventivos relacionados con el COVID-19, incluidas las vacunas
  • Servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS)

Educación y cuidado infantil:

  • Pagos en efectivo que se proporcionan para asistencia para el cuidado de niños u otra asistencia en efectivo suplementaria para fines especiales
  • Servicios relacionados con el cuidado infantil, incluidos los subsidios para el desarrollo y el cuidado infantil (CCDBG)
  • Programa “Head Start”
  • Asistir a la escuela pública
  • Préstamos estudiantiles y programas de préstamos hipotecarios para viviendas
  • Becas y subvenciones educativas financiadas con fondos públicos
  • Beneficios de crianza temporal y adopción

Los inmigrantes deben mantenerse atentos a los cambios que se están generando, ya que se estima que la elegibilidad de muchos de estos beneficios quedarán sin efecto para esta población.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América