La congelación presupuestaria en Estados Unidos, con su consiguiente cierre de Gobierno, ha entrado en su tercera semana con incidencia a nivel internacional. Alrededor de 12.000 empleados civiles de las Fuerzas Armadas de EEUU en Alemania se ven amenazados con la pérdida de su sueldo.
Ante esta situación, el Ejecutivo alemán ha decidido intervenir. "El Gobierno alemán iniciará un gasto adicional para garantizar que los salarios de octubre se paguen a tiempo", declaró un portavoz del Ministerio de Finanzas.
¿Por qué Alemania se hace cargo de los pagos?
La decisión alemana responde a las exigencias del sindicato Ver.di y del ministro presidente de Renania-Palatinado, Alexander Schweitzer. El sindicato había solicitado previamente al Gobierno federal que se hiciera cargo del pago en caso de emergencia.
El sindicato argumentó que el déficit salarial es inadmisible según la legislación alemana. Al asumir los salarios, el Gobierno federal garantiza la "estabilidad financiera" de miles de familias.
Alrededor de 6.300 empleados civiles del Ejército estadounidense trabajan en Renania-Palatinado.
¿Qué sucederá con el reembolso de los fondos?
Los empleados alemanes, que trabajan en labores de logística, catering y seguridad, suelen cobrar a través de un sistema independiente. Las autoridades estadounidenses liberan el salario, que se paga a través de la Dirección de Supervisión y Servicios (ADD) alemana.
Sin embargo, debido al cierre de Gobierno en EEUU, la liberación de fondos no se ha materializado. El ministro presidente Schweitzer afirmó que Washington estará obligado a efectuar un reembolso en cuanto se resuelva el conflicto presupuestario.
¿Qué bases militares fueron las más afectadas?
Las bases de Ramstein y Kaiserslautern se habían visto especialmente afectadas por la falta de fondos. También las zonas de entrenamiento militar del Alto Palatinado, y las bases de Wiesbaden y Stuttgart, donde se concentra gran parte del personal.
Schweitzer agradeció al Ministro Federal de Hacienda por su "rápida y decisiva actuación". La colaboración entre el Gobierno federal y Renania-Palatinado garantiza el "pago continuado de los salarios" de los empleados locales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube