Desde el mes pasado, Amazon empezó a solicitarle a los empleados, inmigrantes que llegaron a Estados Unidos bajo una iniciativa de la administración Biden presentaran permisos de trabajo actualizados en un plazo establecido.
De no cumplir con este requisito, los trabajadores serían puestos en licencia sin sueldo, según información obtenida por CNBC.
Varios empleados consultados por CNBC reportaron haber sido despedidos a finales de junio al no poder conseguir las nuevas autorizaciones laborales.
Aunque Amazon no reveló la cantidad exacta de despidos resultantes de estos cambios en su política migratoria, su portavoz, Richard Rocha, indicó que la compañía ya preveía posibles repercusiones en su plantilla debido a las modificaciones en los programas de autorización de empleo y había implementado los ajustes necesarios para asegurar el cumplimiento legal.
"Estamos apoyando a los empleados afectados por los recientes cambios del gobierno en la política migratoria", aclaró Rocha en un comunicado.
"Durante los últimos meses, hemos mantenido una comunicación regular con estos empleados sobre los cambios y nos aseguramos de que estén al tanto de todos los recursos disponibles", añadió.
Apoyo de Amazon a empleados afectados
Amazon ha ofrecido a los empleados impactados acceso a información sobre servicios legales gratuitos o de bajo costo, así como a asesoramiento y otros recursos, según confirmó Rocha.
Por otro lado, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hizo hincapié en el reciente anuncio de la agencia sobre la finalización del programa migratorio en cuestión.
Otras grandes empresas han estado despidiendo a inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos bajo programas de la administración de Biden
Amazon no está sola en esta situación. Otras importantes empresas, como Walmart y Disney, también se han visto forzadas a realizar despidos o suspensiones de personal para ajustarse a las cambiantes políticas federales.
De hecho, entre los empleadores privados en Estados Unidos, solo Walmart supera a Amazon en tamaño de plantilla.
La mayor parte de los 1.56 millones de empleados a nivel mundial del gigante del comercio electrónico se encuentran concentrados en sus operaciones de almacén.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube