Una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia en Estados Unidos (EEUU) invalida las "órdenes nacionales", que podrían beneficiar a todos los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en un caso.
Según un video de EVTV Miami, esta es la única vía para que una decisión judicial incluya a un grupo amplio es a través de una "class action lawsuit" o demanda colectiva. Por ello, es necesario que los beneficiarios del TPS se registren en la Alianza Nacional TPS.
¿Cómo protege este registro a los beneficiarios del TPS?
La demanda actual del TPS incluye a 7 demandantes y a los miembros de la Alianza Nacional TPS. Si usted es miembro de la Alianza, una decisión judicial favorable en el caso del TPS lo beneficiará directamente.
De lo contrario, si no está registrado y la decisión es positiva, podría quedar excluido de sus beneficios. Así lo confirmó Adelys Ferro, directora de Venezuelan American Caucus.
¿Quiénes deben registrarse y cómo hacerlo?
Todas las personas con TPS, o en proceso de solicitud entre los años 2023 y 2021, deben registrarse lo antes posible.
Se pueden incluir a todos los miembros de su familia, incluso a los niños dependientes. El registro es gratuito y sencillo.
Los interesados en gestionarlo deben acceder al enlace en la biografía de Instagram de "Venezuelan American Caucus", buscar la opción "Regístrate en la Alianza Nacional del TPS" y complete sus datos.
¿Qué pasa si ya me registré y no recibo correos?
Si el inmigrante ya se y nunca ha recibido comunicaciones de la Alianza Nacional TPS, es posible que haya ingresado su correo electrónico de forma incorrecta.
Se recomienda volver a registrarse para asegurar su inclusión. Si recibe los correos de la Alianza, significa que su registro es correcto y no necesita hacerlo de nuevo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube