El gobierno de Donald Trump tendría un nuevo plan que podría frenar el asilo y acelerar deportaciones desde Estados Unidos (EEUU).
Las personas en la mira serían quienes ingresaron ilegalmente a EEUU y posteriormente solicitaron asilo, según fuentes reseñadas por CNN en su sitio web.
Se espera que sus casos se cierren, lo que los expone al riesgo de deportación. Esto podría afectar a cientos de miles de solicitantes de asilo, agrega el reportaje.
Al menos el 25% de los que solicitaron asilo ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informaron por sí mismos haberlo hecho ilegalmente, un porcentaje que equivale a al menos un cuarto de millón de personas, según un informe federal que analiza a los asilados en 2023.
El resto ingresó legalmente a través de un puerto de entrada con diversas visas.
Según datos federales, actualmente hay alrededor de 1,45 millones de personas con solicitudes de asilo afirmativo pendientes. Quienes no están en proceso de deportación pueden solicitar asilo afirmativo a través del USCIS.
El USCIS, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional y responsable de la gestión de los beneficios federales de inmigración, también ha recibido de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la autoridad para iniciar procedimientos acelerados de deportación, así como para “tomar medidas adicionales para sancionar las infracciones civiles y penales de las leyes de inmigración”, según un memorando obtenido por CNN.
Al respecto, el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, dijo en entrevista con CNN que la agencia “no tenía nada que anunciar en este momento”.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.