Una onda tropical se desplaza actualmente por el Atlántico, generando atención entre especialistas del clima debido a sus condiciones rápidamente cambiantes. Las autoridades meteorológicas instan a la población a mantenerse vigilante.
La información fue extraída del portal web del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que reporta que esta perturbación produce lluvias dispersas y tormentas eléctricas, aunque todavía no organizadas en un sistema ciclónico estructurado.
Estado actual y probabilidades de evolución
El NHC indica que la onda se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 10 y 15 millas por hora, con un 70% de probabilidad de formación ciclónica en un plazo de siete días. Aunque el aire seco en la zona limita su desarrollo por ahora, las condiciones podrían tornarse más favorables en los próximos días para que se convierta en una depresión tropical.
Trayectoria y posibles impactos
Si la onda logra consolidarse, podría dirigirse hacia la cuenca central del Atlántico con posibilidad de afectar al Caribe y zonas de Estados Unidos en una semana. Aunque aún no se puede precisar su ruta exacta, expertos sugieren que podría incidir especialmente en el arco de las Antillas y eventualmente en áreas del sureste estadounidense, por lo que mantienen un seguimiento cercano para emitir alertas oportunas.
Aidan Mahoney Analista del Centro Nacional para Huracanes, indicó que el próximo jueves 18 a las 6 p.m. hora de verano del Este y 6 p.m. hora Caracas, emitirán un nuevo reporte actualizado de este fenómeno a través de su página en YouTube.
La recomendación principal es estar atentos a los informes oficiales conforme evoluciona este sistema, sin que por el momento se identifique una amenaza directa inmediata para tierra firme.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube