Una caída masiva de Amazon Web Services (AWS) dejó sin acceso a miles de usuarios y empresas en todo el mundo durante la mañana de este lunes.
Bancos, aerolíneas, medios de comunicación, aplicaciones de entrega y hasta plataformas tecnológicas como Snapchat, Facebook y Fortnite sufrieron interrupciones debido al fallo del sistema en la nube más grande del planeta, según reportes confirmados por el portal Downdetector.
La compañía reconoció que el origen del problema se relacionó con DynamoDB, una de sus bases de datos más utilizadas, y con un fallo en el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que actúa como una guía telefónica digital para todo internet.
La interrupción impidió que las aplicaciones conectaran con sus servidores, generando una desconexión global.
Mike Chapple, experto de la Universidad de Notre Dame, explicó que “Amazon tenía los datos seguros, pero nadie pudo encontrarlos”, comparando el evento con “una amnesia temporal de internet”.
El fallo afectó temporalmente a los sistemas de almacenamiento y cómputo virtual, entre ellos EC2, uno de los servicios más críticos de AWS.
Qué se sabe del fallo en Amazon Web Services
Amazon confirmó que la causa raíz fue detectada y que el servicio está totalmente restablecido desde las 6:35 a.m. (hora del Este).
La compañía recomendó a sus clientes vaciar la memoria caché de sus sistemas para acelerar la recuperación y normalización de sus servicios digitales.
Durante el incidente, plataformas globales como Coinbase, Perplexity AI, y varias aerolíneas y bancos reportaron fallos operativos.
El problema se extendió por varias horas, afectando a sitios que dependen directamente de la infraestructura de AWS para almacenar, procesar o distribuir datos.
Se espera un informe oficial
Amazon aún no ha divulgado detalles técnicos sobre qué provocó exactamente la falla en su sistema DNS, aunque se espera un informe oficial en los próximos días.
La empresa suele publicar un análisis retrospectivo de incidentes críticos, donde detalla las causas, los sistemas implicados y las medidas preventivas para evitar futuras interrupciones.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube