La invasión de gorgojos en las cocinas resulta desagradable, sobre todo cuando atacan la comida de las despensas, lugar en el que se sienten a placer.
Estos insectos, aunque son diminutos buscan los alimentos para subsistir y muchas veces ni cuenta nos damos.
Una vez se encuentran en las despensas es fácil que se reproduzcan, por lo que es esencial combatirlos lo más pronto posible.
¿Cómo entran los gorgojos a la despensa?
Según los expertos, el arroz es uno de los alimentos preferidos por estos insectos que suelen medir de tres a cinco milímetros de longitud, son alargados, cilíndricos, duros y de un color oscuro, con antenas en la cabeza, comparte El Diario.
Debido a esas características, es posible que en u principio su presencia pueda pasarse por alto, hasta que ya resultan ser demasiados y pasa a ser desagradable.
Los gorgojos “buscan refugio cuando hace calor y entran a través de pequeñas grietas o a través de envases de cereales de grano entero que ya estaban infestados durante la etapa de procesamiento y envasado”.
Suelen poner huevos perforando un diminuto agujero en los granos, donde se desarrollan hasta convertirse en un insecto adulto. Es decir, desde que el huevo eclosiona y la larva completa su ciclo de vida, todo ocurre dentro del grano, del que se alimenta. Por tanto, es posible que estén en las bolsas de arroz que compras en el supermercado y no se logran ver, hasta que son adultos y la infestación se generaliza.
Combátelos
En caso que ya estén en tu despensa, lo primero que debes hacer es vaciarla y deshacerte de los alimentos infestados, luego limpiar a fondo con agua caliente y jabón o vinagre blanco. Posteriormente, seca muy bien y guarda los alimentos en recipientes herméticos. Además, utiliza repelentes, preferiblemente naturales para no contaminar los alimentos.
Una alternativa es el uso de las hojas de laurel que se suelen utilizar en la cocina para la elaboración de diferentes platillos.
Comparte la web CuerpoMente que según la experta en limpieza, Laura Giraldo, colocar hojas de laurel donde se almacena la comida, sobre todo el arroz es un truco natural y sencillo, pero muy efectivo para acabar con los gorgojos; ya que el laurel actúa como repelente natural, gracias a su contenido en compuestos como el eucaliptol, el cineol y el linalol, que repelen no solo los gorgojos, también las polillas de los alimentos y otros pequeños insectos.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube