La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), United We Dream y otras organizaciones defensoras de los migrantes han lanzado una importante iniciativa.
Han creado un fondo de ayuda para migrantes en Estados Unido (EEUU) destinado a enfrentar la persecución del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la política de la administración de Donald Trump.
Se trata del fondo "Defendamos a Nuestros Vecinos", el cual contará con un presupuesto de $30 millones. El dinero está destinado a financiar servicios jurídicos a las familias migrantes más necesitadas que enfrentan riesgo de ser deportadas o una separación familiar.
¿A quién está dirigido el fondo de ayuda?
El dinero será destinado a las familias extranjeras más necesitadas que estén enfrentando procesos legales ante el riesgo de ser deportadas. Esto incluye a miembros que son buscados, detenidos o que están por enfrentar una separación.
De acuerdo con un informe de la ACLU, este fondo se crea en un momento crítico. Muchas familias inmigrantes viven bajo amenazas concretas, y muchas de ellas sin acceso a abogado o recursos legales adecuados para su defensa.
¿Qué nueva táctica de vigilancia usa el ICE?
El ICE ha comenzado a usar una táctica de vigilancia que dispara las alertas entre activistas. La agencia emplea vehículos equipados con simuladores de torre celular, conocidos como stingrays o IMSI catchers.
Estos dispositivos imitan antenas telefónicas y obligan a los móviles cercanos a conectarse. Esto permite a la agencia obtener la ubicación e identidad de los individuos sin necesidad de radares ni cámaras visibles.
¿Cuál es el alcance de la tecnología de vigilancia de ICE?
El contrato para esta tecnología, valuado en $825.000 y otorgado a TechOps Specialty Vehicles, dota al ICE de una poderosa herramienta de vigilancia. Los IMSI catchers emiten señales más potentes que las torres reales y pueden, incluso, interceptar comunicaciones no cifradas.
Datos oficiales indican que ICE empleó esta tecnología al menos 466 veces entre 2017 y 2019. Análisis recientes sugieren una expansión silenciosa de su capacidad de vigilancia, detectando un aumento inusual de actividad cerca de sus instalaciones en Portland.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube