El potente Huracán Melissa, que alcanzó la máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en Jamaica con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, desatando una emergencia humanitaria y estructural en toda la isla.
Las primeras imágenes y reportes confirman un escenario catastrófico, con un pronóstico de inundaciones alarmante.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que Melissa podría ser “la tormenta del siglo en Jamaica”.
Jamaica declarada “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa
El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes al país como “zona catastrófica” debido a la devastación provocada por el huracán Melissa.
“La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos.
Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica.
El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atravesando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa”, dijo.
El ciclón, que llegó a la isla con fuerza de categoría 5 y luego bajó a categoría 4, tocó tierra en el suroeste, específicamente en Westmoreland.
Las autoridades evalúan ahora la magnitud de los daños mientras se multiplican los reportes de viviendas destruidas, inundaciones, cortes de energía y severos daños a la infraestructura en amplias zonas de Jamaica.
La declaración permite activar protocolos de emergencia y agilizar la llegada de ayuda a las regiones más afectadas.
El Impacto Visual y Estructural en Jamaica
Tras tocar tierra en el suroeste de Jamaica, cerca de New Hope, las consecuencias inmediatas del huracán han sido devastadoras.
La fuerza de los vientos ha provocado “fallos estructurales totales” en edificaciones ubicadas cerca de la trayectoria central.
Se reporta que cerca de 240.000 habitantes se encuentran sin servicio eléctrico debido a la caída de postes y daños en la infraestructura.
Muchas imágenes muestran olas grandes y destructivas que han generado una marejada ciclónica de entre 2,7 y 4 metros sobre el nivel normal del mar en la costa sur de la isla, causando penetraciones significativas de agua y daños en las comunidades costeras.
La Cruz Roja estima que el huracán afectará directamente al menos a 1.5 millones de jamaicanos. Se ha reportado la muerte de al menos tres personas durante los preparativos para protegerse del ciclón, y más de 200 personas ya se encontraban en los más de 800 refugios habilitados.
Pronóstico Alarmante: Lluvias e Inundaciones Catastróficas
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU. ha emitido un pronóstico de precipitaciones que subraya el riesgo de una crisis de inundaciones sin precedentes.
Se esperan acumulaciones de lluvia de entre 38 y 76 centímetros (15 a 30 pulgadas) sobre la isla.
En algunas zonas, las precipitaciones podrían alcanzar hasta un metro de acumulación (40 pulgadas).
Estas cifras provocarán inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados en todo el territorio, especialmente en las zonas montañosas.
Trayectoria y Alertas en el Caribe
Tras su paso destructivo por Jamaica, Melissa continúa su desplazamiento. El NHC mantiene alertas activas y proyecta que el huracán continuará su trayectoria hacia Cuba, donde se espera que el ciclón cruce el sureste, afectando a provincias orientales como Santiago de Cuba, con riesgo de inundaciones potencialmente catastróficas..
Las autoridades de Jamaica han instado a la población a seguir las órdenes de evacuación obligatoria y a permanecer en refugios seguros, advirtiendo que la velocidad de recuperación de la isla será el principal desafío en los próximos días.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube