Las leyes son las que le dan forma al sistema de las ciudades y estados en Estados Unidos (EEUU), de estas depende el manejo de todos los aspectos, las reglas, los derechos, las prohibiciones y los beneficios para sus residentes, descubra cuáles son las nuevas normas que rigen a los ciudadanos de California.
Resulta que el gobernador Gavin Newsom firmó varios proyectos de ley para brindar protección a la economía de los residentes y reducir los costos para los consumidores y sus familias.
En cuanto a los consumidores, tememos las siguientes leyes:
- AB 1299 (Bryan) - Reducción de Multas de Estacionamiento por Indigencia: autorizaría a la agencia emisora a reducir o condonar la multa de estacionamiento si se presentan pruebas satisfactorias de su incapacidad para pagar la multa.
También amplía el plazo que tienen las personas indigentes para solicitar un plan de pago.
- SB 766 (Allen) - Transparencia en la Compra de Autos (CARS Act): ayuda a que el proceso de compra de autos sea más transparente y fortalece las leyes de protección al consumidor.
Está diseñada para proteger a los consumidores de tácticas de venta engañosas en concesionarios
Incluso impide que los concesionarios de autos agreguen servicios adicionales y otras características que no benefician a los compradores.
También requiere que los concesionarios revelen el precio total (incluyendo todos los cargos obligatorios) por adelantado y otorga un período de 3 días de "enfriamiento" (cooling-off period) para la devolución de autos usados (valorados en $50,000 o menos).
- AB 1374 (Berman) - Transparencia en el Alquiler de Vehículos: mejora el proceso de alquiler de vehículos en línea al aumentar la transparencia de precios y garantizar que los consumidores sepan si alquilan un vehículo de gasolina o eléctrico.
Aborda las tarifas ocultas o "junk fees" en el alquiler de vehículos.
Requiere que las compañías de alquiler y los terceros (como las agencias de viajes en línea) proporcionen una estimación del costo total, incluyendo todas las tarifas obligatorias e impuestos gubernamentales, tan pronto como el cliente proporcione las fechas, la ubicación y el tipo de vehículo.
- AB 578 (Bauer-Kahan) - Reembolsos de Plataformas de Comida a Domicilio: esta facilita a los consumidores el acceso a reembolsos cuando una plataforma de entrega de comida no cumple con su labor.
Esto incluye impuestos, comisiones, tarifas y propinas si un pedido no es entregado o se entrega incorrecto, a menos que se demuestre que el cliente fue responsable.
También requiere que la plataforma facilite una forma para que los clientes interactúen con un representante de servicio al cliente en vivo.
Se espera que estas entren en vigor desde enero de 2026. Son embargo, la ley SB 766 tiene una fecha de vigencia explícitamente retrasada hasta el 1 de octubre de 2026 para permitir que la industria automotriz se ajuste a los nuevos y significativos requisitos.
Leyes firmadas parta que benefician a propietarios e inquilinos
- AB 1327 (Aguilar-Curry): moderniza el derecho de cancelación de contratos de mejoras o solicitudes de vivienda al permitir que la notificación de cancelación se envíe por medios electrónicos (como el correo electrónico).
Es decir, facilita a los consumidores el ejercicio de su derecho de retracto al no limitarlo únicamente al correo postal
- AB 414 (Pellerin): estandariza la opción de reembolso electrónico, proporcionando una vía más rápida y moderna para la devolución del depósito de seguridad.
Es decir, permite a los arrendadores devolver los depósitos de seguridad de forma electrónica (por ejemplo, mediante depósito directo) cuando el inquilino opte por esa opción.
- AB 628 (McKinnor): exige que las unidades de alquiler incluyan una estufa y un refrigerador que funcionen correctamente para ser considerados habitables.
Solo se aplica a los contratos de arrendamiento nuevos, enmendados o extendidos a partir de esa fecha. Esto amplía la definición de habitabilidad para incluir estos electrodomésticos esenciales.
- AB 246 (Bryan): crea el "Social Security Tenant Protection Act of 2025".
El cual protege a los inquilinos de desalojo por falta de pago de renta debido a una interrupción o reducción de las prestaciones del Seguro Social.
La protección es temporal (hasta un máximo de seis meses durante la interrupción) y solo se aplica si el Departamento de Justicia de California declara formalmente una interrupción en los pagos del Seguro Social.
Entra en vigor inmediatamente después de la firma del Gobernador, pero su protección es temporal y está programada para ser derogada el 20 de enero de 2029.
- AB 863 (Kalra): ordena al Consejo Judicial la creación de un formulario único y multilingüe de citación (summons) de desalojo.
Su objetivo es mejorar el acceso lingüístico en los procesos de desalojo, cubriendo los principales idiomas no ingleses hablados en California (español, chino, tagalo, vietnamita y coreano).
El requisito principal (creación del formulario multilingüe) tiene como fecha límite el 1 de enero de 2027.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube