El cáncer de mama en Estados Unidos (EEUU) sigue siendo un mal recurrente sobre el cual es necesario crear conciencia y sensibilización, para ello es importante que las personas conozcan las cifras y entiendan que nadie está exento de sufrir esta enfermedad.
El Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama (BCAM) es una campaña global para crear conciencia sobre esta patología, aumentar las pruebas de detección y brindar apoyo crítico a pacientes y sobrevivientes.
Este año se destaca que, desde 1989, se ha generado una mayor conciencia a través de campañas como BCAM, lo que ha ayudado a reducir las muertes por cáncer de mama en EEUU en un 44%.
De hecho, actualmente hay más de 4 millones de sobrevivientes de cáncer de mama en EEUU.
Tenga presente que se menciona que 1 de cada 8 mujeres en el país, aproximadamente el 13% de la población femenina, será diagnosticada con cáncer de mama en su vida.
Esto, según cifras compartidas por la National Breast Cancer Foundation (NBCF), una de las organizaciones de cáncer de mama sin fines de lucro más reconocidas en EEUU.
Ahora, lo que buscar rescatar de este promedio es que cuando se detecta en sus primeras etapas localizadas, la tasa de supervivencia relativa a 5 años es del 99%.
Cifras, datos clave y proyecciones sobre el cáncer de mama
El NBCF destaca que el conocimiento de los hechos y las estadísticas que rodean el cáncer de mama en el país es clave para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud.
- Un dato clave es que el cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres estadounidenses, excepto los cánceres de piel.
- Pero, el cáncer de mama es la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres estadounidenses, detrás del cáncer de pulmón.
La probabilidad de que una mujer muera de cáncer de mama es de 1 en 39, o alrededor del 2.5%.1
- Aproximadamente el 15% de las mujeres diagnosticadas tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.
Es decir, aquellos con un pariente de primer grado (madre, hermana, hija) con cáncer de mama tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar cáncer de mama.
- La edad promedio de las mujeres estadounidenses diagnosticadas con cáncer de mama es de 62 años.
Pero, debe tener claro que aunque ocurre principalmente en mujeres de mediana edad y mayores, la edad no es el único factor de riesgo para un diagnóstico de cáncer de mama.
- Aproximadamente el 66% de los casos de cáncer de mama se diagnostican en una etapa localizada, antes de que el cáncer se haya diseminado fuera de la mama, cuando es más fácil de tratar.
La meta es hacer crecer ese porcentaje, ya que esto es vital para hacer la diferencia en la incidencia de muertes.
- Las mujeres que se someten a exámenes regulares de detección de cáncer de mama tienen una tasa de mortalidad por cáncer de mama un 26% más baja que las mujeres que no se someten a exámenes de detección.
- Una de las cifras más importantes que proyectan es que en 2025, se estima que 316,950 mujeres y 2,800 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama invasivo, y se diagnosticarán 59,080 nuevos casos adicionales de cáncer de mama no invasivo (in situ).
- Lamentablemente, se estima que 42,170 mujeres estadounidenses morirán de cáncer de mama en 2025.
Datos sobre el cáncer de mama por grupos étnicos
En el caso de las mujeres negras:
- La edad promedio de las mujeres negras diagnosticadas con cáncer de mama es de 60 años, en comparación con una edad promedio de 62 años para las mujeres blancas.
- Las mujeres negras tienen un 40% más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas.
- Las mujeres negras tienen la tasa relativa de supervivencia al cáncer de mama a 5 años más baja de cualquier grupo racial o étnico.
- 1 de cada 5 mujeres negras con cáncer de mama es diagnosticada con cáncer de mama triple negativo, que es más difícil de tratar. Esto es más alto que cualquier otro grupo racial o étnico.
En el caso de las mujeres hispanas:
- En general, las mujeres hispanas tienen una tasa de incidencia de cáncer de mama un 20% menor que otros grupos.
- Las mujeres hispanas tienen más probabilidades que las mujeres blancas de ser diagnosticadas con cáncer de mama en etapas posteriores, cuando es más difícil de tratar.
- El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres hispanas.
Un hecho curioso particular es que las mujeres indígenas americanas y nativas de Alaska tienen la tasa de incidencia más baja de cáncer de mama.
Por otra parte, las mujeres chinas y japonesas tienen las tasas más altas de supervivencia al cáncer de mama.
En resumen la National Breast Cancer Foundation (NBCF) hace hincapié en cómo la educación y la detección temprana son vitales para que estas cifras mejoren y menos mujeres mueran debido al cáncer de mama.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube