Lo primero que debe saber es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de desplegar las tropas y su autorización al uso de la "fuerza total" en Portland, Oregón, Estados Unidos (EEUU).
La acción sería en respuesta de la petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Se indica que Trump ha tomado esta decisión después de varias jornadas de protestas intensas frente un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU (ICE), que se ha ido dando según algunas decisiones del republicano.
Una de estas fue la de designar al movimiento Antifa como grupo terrorista, el pasado 22 de septiembre, a los que se les acusa de ser los autores de la oleada de protestas.
Antifa es un movimiento de extrema izquierda que se opone a supremacistas blancos mediante protestas y acciones directas.
Reacciones
Noem, en un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, respaldó la medida al afirmar que "Portland está bajo asedio y requiere intervención inmediata para restaurar la paz".
Por su parte, tanto el alcalde de Portland como la gobernadora de Oregón son demócratas y habían rechazado previamente la intención de ejecutar tal despliegue de las tropas.
Autoridades de Portland y Oregon han expresado alarma por el despliegue, viéndolo como una intromisión federal innecesaria.
Además, la alcaldesa de Portland, Ted Wheeler, emitió un comunicado criticando la medida como «una escalada que ignora soluciones locales».
El gobernador de Oregon, Tina Kotek, rechazó la intervención en una carta al Congreso, argumentando que viola la soberanía estatal.
Líderes locales planean demandas judiciales para limitar las operaciones, citando dudas sobre la designación de Antifa, ya que no es una entidad única sino un conjunto de colectivos.
Activación de la medida y contexto
Las acciones del mandatario se ven relativamente respaldadas por los recientes hechos, como el tiroteo ocurrido esta semana en Dallas (Texas) contra un centro de ICE que dejó a un inmigrante fallecido y otros dos heridos.
También hay que tener presente que algunos manifestantes han dañado propiedades federales durante las últimas semanas.
Noem detalló que las tropas llegarán en fases, comenzando con 500 efectivos de la Guardia Nacional de Oregon, coordinados con fuerzas locales.
Esta autorización de «fuerza total» evoca precedentes controvertidos, pero Trump insiste en que cumple con su obligación constitucional de proteger la ley y el orden.
Es importante resaltar que este ya es el tercer despliegue de las tropas que ordena el mandatario, en pocos meses, tras Los Ángeles (California), Washington DC y Memphis (Tennessee).
En dónde ha aumentado la presencia de militares y fuerzas de agencias federales en ciudades demócratas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube