Costo de criar hijos en EEUU: cifras y estados en los que se revela mayor aumento en los últimos años

Para muchos tener hijos puede representar un costo que está mucho más allá de su alcance, sobre todo, dependiendo de dónde residan

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 11:48 am
Costo de criar hijos en EEUU
(Freepik)

Criar hijos es un gran reto y sin duda el factor económico resulta un punto de gran peso a la hora de planificar a corto, mediano y largo plazo, e incluso previo a tomar la decisión de unirse a las filas de la paternidad, te compartimos cifras que debes conocer sobre el costo de la crianza en Estados Unidos (EEUU).

Si hay algo que puede desalentar a las personas sobre si decidir tener o no hijos es el costo que implica la crianza, por lo que debe ser una decisión consciente de lo que implica económicamente.

La compañía estadounidense de tecnología financiera (fintech), LendingTree, ha compartido un estudio que aterriza el gasto que implica la crianza anual de los hijos.

En principio, el informe señala que los costos anuales asociados con la crianza de un niño pequeño, desde la comida y la ropa hasta el transporte y el cuidado infantil, son de $29.419.

Esto implica un aumento del 35.7% desde la última vez que se realizó el mismo estudio, es decir, en 2023, en el que se estipulaban $21.681.

  • Destacan que, entre las categorías monitoreadas, los costos de guardería fueron los que más aumentaron, con un aumento del 51.8%, de $11.752 a $17.836.
  • Le siguen la alimentación (29.6%) y las primas de seguro médico (25.0%).

Mientras que, a lo largo de 18 años, los costos suman $297.674, un aumento del 25.3% con respecto a los $237.482 de 2023.

¿Cuánto de los ingresos se usan en la crianza?: estados que más y menos destinan

LedingTree señala que las familias destinan, en promedio, el 22.6% de sus ingresos a los gastos básicos anuales de crianza de un hijo, en 2023 el cálculo era de 19.0 %.

Hawái es tiene el porcentaje más alto, con 25.4%, le siguen Nuevo México, con 22.8 % y Vermont (21,8 %).

Los padres en el Distrito de Columbia destinan la menor parte de sus ingresos a la crianza de sus hijos, con un 14.0%. Le siguen Georgia, con 150.9 % y Carolina del Sur, con 16.1 %.

Sobre este punto, explican que la diferencia en el gasto típico en alimentación entre un hogar de dos personas y uno de dos con un niño es mayor aquí, con un coste adicional de $2.481 para las parejas.

Además, la diferencia en el alquiler, incluyendo un niño, es la segunda más alta del estado, con un coste adicional de $4.944.

Hawái también ocupa el tercer lugar en cuanto a costes de guardería (22.585 dólares) y transporte (3.305 dólares).

Entonces, los costos anuales que más han aumentado los ostentan los estados de:

  • Hawái: los gastos anuales para criar a un niño pequeño ascienden a $36.472.
  • Sigue Massachusetts y Washington con $33.004 y $32.418, respectivamente.

Los costos anuales más bajos los tienen, en promedio:

  • Misisipi, con $16,49.

Es decir, casi $20.000 menos que en Hawái.

De hecho, el costo de las guarderías infantiles es el segundo más bajo del estado, con $8,186.

  • Carolina del Sur, con $17.699.
  • Alabama, con $17.870).

Señalan que solo seis estados tienen costos de guardería infantil inferiores a $10.000 anuales, lo que los convierte en los estados con los gastos anuales totales más bajos, pero no especifican de cuáles se trata.

El general total: al menos hasta los 18 años

Aunque puede parecer una suma exagerada, lo cierto es que hay cuatro estados en los que se estima que las familias gastan más de $300.000.

Estamos hablando de:

  • Hawái, con $36.891.
  • Dakota del Norte, con $325.158.
  • Washington, con $318.714.
  • Maryland, con $310,040).

Mientras que unos de los más bajos se proyectan con un costo inferior a $200.000 en Misisipi, con un aproximado de $190,402 y el Distrito de Columbia, con un aproximado de $194.108.

Estados que han registrado mayores aumentos en los últimos años:

  • Wyoming registró el mayor aumento en el costo de criar a un hijo a los 18 años, con un aumento del 47.9%.
  • Dakota del Norte con un 44.0%, el único otro estado que supera el 40.0%.
  • Le sigue Nuevo Hampshire, con 34.9%.
  • Michigan, con 31.4%.
  • Tennesse, con 31.3%.

Solo tres estados experimentaron una disminución en el costo a los 18 años: el Distrito de Columbia, con 7.5%, Oregón, con 4.9% y Carolina del Norte 0.8%.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América