Demanda histórica en EEUU: acusan a dos gigantes de la comercialización de boletos de reventa ilegal y cobros ocultos

El litigio continúa abierto y se espera que las decisiones del tribunal tengan un impacto en la industria del entretenimiento 

Viernes, 19 de septiembre de 2025 a las 10:20 pm
Demanda histórica en EEUU: acusan a dos gigantes de la comercialización de boletos de reventa ilegal y cobros ocultos

Una investigación reciente ha sacado a la luz acusaciones contra dos importantes empresas de venta de boletos por presuntas prácticas comerciales ilícitas. Las acusaciones indican un esquema que habría beneficiado intermediarios y generado costos adicionales a los compradores.

De acuerdo con información obtenida del portal web Infobae, la Comisión Federal de Comercio (FTC) junto con fiscales de siete estados han interpuesto formalmente una demanda en un tribunal federal.

La acción legal apunta a irregularidades asociadas con la comercialización y reventa de entradas para eventos en vivo.

Acusaciones y aspecto tecnológico en el esquema de reventa

La investigación documenta que las compañías permitieron a revendedores usar múltiples cuentas para comprar entradas en grande, contraviniendo los límites establecidos por artistas y organizadores.

Se señala que Ticketmaster utilizaba una plataforma interna denominada “TradeDesk”, que facilitaba la gestión y reventa mediante identidades digitales múltiples.

Los documentos presentados indican que, pese a declaraciones públicas contrarias, la empresa reconocía internamente la importancia de estos intermediarios para sus ingresos, incluso optando por no implementar controles tecnológicos más estrictos que limitaran esta práctica.

Se denuncia que los precios anunciados inicialmente eran inferiores al costo final, debido a comisiones y cargos adicionales aplicados al final del proceso de compra, sumando un porcentaje que podía alcanzar hasta el 44% del precio del boleto. 

Según la FTC, estas acciones violarían leyes vigentes como la Ley de Ventas de Boletos en Línea (BOTS Act).

Las autoridades involucradas cuestan que estas políticas afectaron tanto a consumidores, con un desembolso extra millonario, como a artistas y promotores. La demanda implica también la imposición de sanciones y el establecimiento de nuevas regulaciones para evitar prácticas engañosas en la venta de boletos.

El litigio continúa abierto y se espera que las decisiones del tribunal tengan un impacto significativo en la industria del entretenimiento en Estados Unidos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América