El aumento de las redadas migratorias ejecutadas por ICE en los últimos meses ha generado un notable incremento en el número de migrantes retenidos en Estados Unidos.
Nueva York, uno de los estados con mayor población de extranjeros, cuenta con cuatro instalaciones habilitadas por la agencia como centros de detención, reseña El Tiempo de Colombia.
Estas medidas responden a la política de mano dura implementada por el presidente Donald Trump durante sus primeros nueve meses en el poder, lo que llevó a que los espacios disponibles estén cerca de alcanzar su límite.
Cuatro instalaciones bajo control de ICE
De acuerdo con la información publicada en el portal oficial de la agencia, los centros de detención de ICE en Nueva York son: el Centro de Procesamiento de Servicios de Buffalo (Batavia), la Cárcel del Condado de Clinton, el MDC Brooklyn y la Cárcel del Condado de Orange.
Cada uno de ellos tiene números de contacto específicos para atender consultas entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.
En Batavia, por ejemplo, los interesados pueden comunicarse al (585) 344-6500, mientras que en Clinton la línea disponible es (518) 565-4343.
En el caso de Brooklyn, el teléfono directo es (718) 840-4200, y en Orange los números habilitados son (845) 291-7758 y (845) 291-7760.
Cómo contactar a un migrante detenido
La agencia indica que para obtener información sobre una persona retenida en cualquiera de estos centros es necesario contar con sus datos biográficos: nombre completo, posibles alias, fecha y país de nacimiento.
ICE también permite dejar mensajes urgentes, siempre que se proporcione el número de registro de extranjero, además del nombre y un teléfono de contacto del remitente.
Con estas medidas, la agencia asegura un canal de comunicación entre los familiares y los detenidos, en medio de un clima de creciente tensión migratoria en el estado.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube