A medida que aumenta la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, las escuelas implementan nuevas estrategias para proteger a los estudiantes de los agentes federales.
Los maestros ahora cuentan con distintas metodologías para salvaguardar a sus alumnos.
En respuesta al aumento de la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), especialmente tras el arresto de un estudiante con discapacidad en su auto (que, según ICE, fue un caso de identidad equivocada), los sindicatos de California han tomado medidas proactivas para proteger los derechos de los estudiantes.
¿Cuáles son las estrategias que emplearán los maestros para proteger a estudiantes indocumentados del ICE?
Univisión detalla tres estrategias clave que las escuelas están implementando:
Vigilancia a la entrada: Para asegurarse de que ningún estudiante sea interceptado por agentes de ICE, maestros y personal escolar esperarán fuera de la escuela.
Capacitación legal: Los sindicatos están instruyendo a los docentes sobre los derechos legales de los estudiantes y los protocolos de seguridad.
Patrullas de seguridad: Antes de que comiencen las clases, el personal de las escuelas, usando chalecos naranjas, patrullará el área para detectar cualquier señal de la presencia de ICE y recibir a los padres de los alumnos.
Es importante señalar que, aunque la fuente menciona estos ejemplos, esta metodología no es obligatoria en todas las escuelas de California, sino que refleja las acciones que algunas instituciones están tomando para salvaguardar a su comunidad estudiantil.
Estudiantes indocumentados ya no están protegidos del ICE
Bajo la administración de Trump, se eliminó una ley que prohibía a ICE operar en áreas "sensibles" como escuelas o iglesias, según lo declarado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), reseña El Tiempo.
Como resultado, maestros, estudiantes y padres en California se sienten vulnerables, especialmente a medida que ICE intensifica sus operativos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube