La población migrante detenida en Estados Unidos alcanzó en 2025 su punto más alto en la historia del país, de acuerdo con un informe del Vera Institute of Justice, organización que monitorea el sistema de detención de inmigración.
Según su tablero de datos, más de 61.000 personas permanecían bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en agosto de 2025, una cifra que supera los picos registrados durante la administración de Donald Trump.
El estudio también revela que la expansión del sistema no se limita al aumento de detenidos, sino a su dispersión geográfica: ICE opera en 436 instalaciones activas distribuidas por todo el territorio nacional, aunque solo reconoce públicamente 163.
Carolina del Norte: 14 instalaciones y un aumento del 30%
El Vera Institute of Justice identificó 14 instalaciones usadas por el ICE en Carolina del Norte entre 2009 y 2025, en su mayoría cárceles locales con acuerdos intergubernamentales (IGSA).
Entre las principales figuran el Wake County Sheriff’s Department (Raleigh), Mecklenburg County Jail (Charlotte), Cabarrus County Jail (Concord) y Alamance County Detention Facility (Graham).
El promedio diario de detenidos en el estado pasó de 1,45 personas en 2023 a 1,59 en 2025, lo que representa un aumento del 9,6%.
El pico máximo también creció: de 39 a 51 personas en una sola noche, un incremento del 30%.
Vera advierte que estos números podrían ser más altos, ya que no incluyen a los migrantes trasladados temporalmente o retenidos en cárceles locales sin registro público.
La investigación subraya que Carolina del Norte funciona como un punto de tránsito constante dentro de la red de detención, más que como un sistema de internamiento prolongado.
Red opaca y descentralizada
El informe de Vera denuncia que la mayoría de las instalaciones usadas por ICE son cárceles locales o privadas, lo que permite ampliar la capacidad de detención sin construir nuevos centros federales ni transparentar los datos.
En total, el instituto documentó 1.397 lugares distintos utilizados por ICE desde 2008, incluidos hoteles, hospitales, centros juveniles y bases militares.
A nivel nacional, el sistema combina grandes centros federales con cárceles estatales y privadas. Los mayores volúmenes de detenidos se concentran en Texas, Florida y Luisiana, donde operan centros con más de mil personas diarias.
El Vera Institute of Justice advierte que esta estructura descentralizada y poco supervisada dificulta el acceso a información pública, impide a familiares y abogados rastrear traslados y limita el control ciudadano sobre el uso de fondos públicos para fines migratorios.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube