La jueza federal Sara Ellis emitió una orden este jueves que obliga a todos los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desplegados en el área metropolitana de Chicago a portar cámaras corporales durante sus operativos. La medida busca garantizar la transparencia en las acciones de los agentes y documentar cualquier incidente con civiles o manifestantes, después de varias semanas de enfrentamientos callejeros relacionados con la “Operación Midway Blitz”, una ofensiva federal implementada desde septiembre.
Esta decisión fue adoptada luego de que circularan videos en redes sociales y medios locales donde se observa a agentes federales empleando gases lacrimógenos y tácticas de control de multitudes contra manifestantes y periodistas. Ellis también prohibió el uso de balas de goma y municiones químicas contra concentraciones pacíficas.
Supervisión judicial y medidas previas
La jueza Ellis expresó estar “alarmada” por las imágenes difundidas y señaló que la orden busca “proteger tanto a los agentes como al público” y garantizar evidencia verificable sobre cada operativo. En su resolución, descubrieron que las cámaras deberán permanecer encendidas durante toda la intervención en el marco de operativos migratorios. Además, los agentes deberán portar identificaciones visibles, reforzando una orden previa emitida la semana pasada que restrinja el uso de fuerza contra civiles no violentos.
Contexto y respuestas
Desde septiembre, Chicago ha sido epicentro de una intensa actividad de control migratorio dirigida por el gobierno federal, que ha dejado más de 1.000 detenciones. Frente a ello, organizaciones comunitarias han conformado equipos de vigilancia para documentar presuntas irregularidades.
Ellis advirtió que la corte evaluará el cumplimiento de la medida en una audiencia programada para la próxima semana, en la que se requerirá la presencia de un director regional del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional para explicar los protocolos de grabación y almacenamiento de las imágenes:
"Francamente, estoy un poco sorprendida. Desde el jueves, estoy viendo imágenes en las noticias...Vivo en Chicago, si no se han dado cuenta, y no estoy ciega, ¿verdad?...Lo bueno de las cámaras corporales es que captan los eventos antes de que ocurra el evento desencadenante...La gente tiene derecho a protestar. Está garantizado por la Primera Enmienda de nuestra Constitución, y es un derecho fundamental que sustenta nuestra democracia", declaró la jueza federal Sara Ellis durante la audiencia del caso sobre los operativos del ICE en Chicago.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube