Encapuchados, esposas y redadas: así operan los agentes que arrestan a conductores de reparto en Washington

Videos difundidos en redes muestran cómo agentes con chalecos de HSI Police arrestaron a trabajadores mientras realizaban entregas

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 02:29 pm
Encapuchados, esposas y redadas: así operan los agentes que arrestan a conductores de reparto en Washington

Los conductores de reparto en Washington, DC viven días de miedo e incertidumbre tras una serie de operativos en los que agentes federales detuvieron a repartidores de aplicaciones como Uber Eats y DoorDash.

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo agentes con chalecos de “HSI Police” (Investigaciones de Seguridad Nacional) arrestaron a trabajadores mientras realizaban entregas, generando alarma entre clientes y comunidades migrantes, reseña NBC News.

El caso más viral ocurrió cuando Tyler DeSue, un residente de DC, pidió un desayuno a través de Uber Eats y salió a buscar a su conductor, identificado en la aplicación como “Sidi”.

Arrestos que paralizan la rutina de entrega

Al llegar, lo encontró rodeado por al menos nueve agentes con mascarillas y uniformes distintos, quienes le exigían documentos y lo esposaron de pies y manos.

El repartidor, que pedía explicaciones en árabe, fue llevado en un vehículo sin distintivos. Uber no respondió a solicitudes de comentarios sobre el incidente.

Días después, otro repartidor, Josué Mercedes Franco Cerros, de origen hondureño y con más de una década en la ciudad, fue detenido frente a un restaurante en Columbia Heights.

Testigos aseguran que lloraba y estaba en shock mientras la policía lo obligaba a levantarse el cabello para tomarle fotos. Su bicicleta fue confiscada y poco después apareció en los registros de ICE bajo custodia en Virginia.

Comunidad bajo presión y miedo creciente

Los operativos han tenido un impacto inmediato: zonas donde solían estacionarse entre 15 y 20 repartidores ahora lucen vacías.

Restauranteros reportan una caída drástica en la llegada de conductores de reparto, y organizaciones como el Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes denuncian un clima de miedo generalizado que afecta tanto a migrantes indocumentados como documentados.

Mientras la administración Trump refuerza controles migratorios en la capital, residentes como DeSue han llamado a suspender temporalmente el uso de aplicaciones de entrega en solidaridad con los trabajadores detenidos.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América