¡Escándalo en Denver! Por estos motivos niegan entrada de congresista a centro de detención del ICE

Esta no es la primera vez que el congresista enfrenta obstáculos, puesto que, en 2019, se le negó el acceso al mismo centro

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 05:00 pm
¡Escándalo en Denver! Por estos motivos niegan entrada de congresista a centro de detención del ICE

El congresista Jason Crow denunció que agentes de ICE le negaron el acceso a un centro de detención federal en Aurora, Colorado, durante una visita no anunciada, lo que —según su oficina— representa una violación a la ley federal.

De acuerdo con un comunicado oficial emitido el domingo por la noche, Crow intentaba realizar una supervisión rutinaria como parte de sus funciones legislativas, pero fue impedido de ingresar, reseña FOX 31.

“La ley establece claramente que los miembros del Congreso tienen el derecho legal de realizar inspecciones sin previo aviso de los centros de detención federales”, señaló el congresista en su declaración.

Congresista enfrentó obstáculos en 2019

Aseguró además que este tipo de supervisión es fundamental para garantizar la rendición de cuentas sobre las condiciones en las que se encuentran los migrantes detenidos.

Esta no es la primera vez que Crow enfrenta obstáculos. En 2019, también se le negó el acceso al mismo centro —entonces operado por el Grupo GEO— tras informes sobre brotes de enfermedades.

A raíz de ese incidente, impulsó una iniciativa para que los legisladores pudieran realizar visitas sin previo aviso a instalaciones de ICE.

Comunicado

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional respondió a FOX 31 que las visitas deben solicitarse con al menos una semana de anticipación, alegando que un aviso previo es necesario para no interferir con las funciones ejecutivas del Presidente, amparadas por el Artículo II de la Constitución.

“Las fuerzas del orden del ICE han visto un aumento de agresiones del 830%, así como interrupciones y obstrucciones a la aplicación de la ley, incluso por parte de los propios políticos", reza parte del comunicado.

Además, agregaron que "para las visitas a centros de detención, las solicitudes deben presentarse con suficiente antelación para evitar interferencias con la autoridad del Presidente, según el Artículo II, para supervisar las funciones del departamento ejecutivo".

"Una semana es suficiente para garantizar que no se infrinja la autoridad constitucional del Presidente. Para proteger la autoridad del Presidente, según el Artículo II, cualquier solicitud para acortar ese plazo debe ser aprobada por el Secretario", concluyeron.

El demócrata no se deja disuadir 

Además, advirtieron sobre un aumento del 830% en agresiones y obstrucciones a la labor de los agentes de ICE, algunas presuntamente cometidas por figuras políticas.

Crow, sin embargo, fue enfático: “No me dejaré disuadir de ejercer una supervisión legal”. Afirmó que continuará investigando y exigiendo responsabilidades por el trato a los detenidos en centros federales.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América