¡Terror en la frontera de EEUU! Denuncian redadas ilegales del ICE: tensión en el Paso Norte

Líderes comunitarios y defensores de DDHH califican las redadas ICE como peligrosas y violatorias de derechos fundamentales

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 01:32 pm
¡Terror en la frontera de EEUU! Denuncian redadas ilegales del ICE: tensión en el Paso Norte

Las redadas ICE vuelven a encender el temor entre cientos de familias migrantes en la región de Paso del Norte, luego del restablecimiento y expansión de operativos encabezados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en zonas como Las Cruces, Vado y Berino.

Líderes comunitarios y defensores de derechos humanos califican estas acciones como ilegales, peligrosas y violatorias de derechos fundamentales, reseña El Diario de El Paso en su versión web.

Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), denunció públicamente estos operativos, a los que definió como una forma de hostigamiento sistemático que pone en riesgo la integridad emocional y física de comunidades enteras.

Según la organización, agentes de ICE han irrumpido en viviendas y negocios sin órdenes judiciales, vulnerando derechos como el debido proceso y la privacidad.

Redadas ICE: el regreso del discurso de odio 

García advirtió además que el lenguaje utilizado por algunas autoridades recuerda al discurso antimigrante que caracterizó a la administración Trump.

“Estamos viendo el mismo lenguaje de odio que motivó el ataque racista en el Walmart de El Paso en 2019. Ese discurso ha regresado con más fuerza”, afirmó.

El activista hizo un llamado a la comunidad a informarse sobre sus derechos, especialmente en caso de ser abordados por agentes sin una orden judicial válida.

Evento 3 de agosto

Como respuesta simbólica y de unidad, la Red Fronteriza y la ciudad de El Paso organizarán un evento conmemorativo el próximo 3 de agosto en memoria de las 23 víctimas del atentado de 2019, con una ceremonia en el parque Ponder y una procesión hasta el Walmart.

Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles están redoblando esfuerzos para informar a las comunidades migrantes sobre cómo actuar ante operativos de ICE, recordando que la Constitución protege a todas las personas dentro del territorio estadounidense, independientemente de su estatus migratorio.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América