Este miércoles, un nuevo acuerdo se firmó entre los gobiernos de Estados Unidos (EEUU) y Ucrania.
De acuerdo con la reseña de la agencia de noticias EFE, el Departamento del Tesoro de EEUU aseguró que ambos gobiernos permitirán la explotación conjunta de minerales ucranianos.
Asimismo, resalta que el escrito indica se establecerá un Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania y estima que "en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia", este nuevo acuerdo permita la colaboración e inversión mutua, en fin de garantizar los recursos, talentos y capacidades con el objetivo de recuperar la economía ucraniana.
El Departamento del Tesoro y la Coorporación Financiera Internacional para el Desarrollo, bajo el liderazgo del presidente de EEUU, Donald Trump, trabajarán en conjunto con el Ejetuvo de Ucrania a fin de "avanzar en esta importante asociación".
Este acuerdo estaba previsto para finales de febrero, cuando Trump se reunió con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski en el Despacho Oval, sin embargo, se pospuso tras el desencuentro que tuvieron.
Aunque no han revelado los detalles del acuerdos, medios estadounidenses afirman que no incluye garantías sobre asistencia militar en el futuro por parte de EEUU a Ucrania.
Mientras que la el acceso a minerales ucranianos raros, si forman parte de las exigencias de Trump como forma de compensar el apoyo financiero y de recurso de EEUU a Ucrania durante la guerra con Rusia.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que "Estados Unidos se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata. Este acuerdo demuestra claramente a Rusia que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo".
Mientras que Trump asegura que logró esta alianza "para demostrar el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad duraderas en Ucrania". "Y, para que quede claro, ningún Estado ni persona que financió o suministró a la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania"
En este contexto, la ministra de Economía ucraniana, Yulia Svyrydenko, se pronunció a través de su cuenta en X, antes Twitter, ratificando la alianza.
"En nombre del Gobierno de Ucrania, firmé el acuerdo sobre el Establecimiento de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania. Junto con Estados Unidos, estamos creando el fondo que atraerá inversión internacional a nuestro país", dijo Svyrydenko.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube