Una nueva ley en Florida está cambiando las reglas del juego en el mercado de alquiler, brindando más poder y transparencia a los inquilinos.
A partir del 1 de octubre, los propietarios deberán informar activamente a los futuros inquilinos sobre el historial de inundaciones de una propiedad.
Esta legislación llega en un momento crítico, ya que el estado enfrenta temporadas de huracanes más intensas y eventos de lluvia extremos, un fenómeno que los expertos asocian con el cambio climático.
Mayor protección para quienes alquilan en Florida
La medida, que forma parte de una expansión de las protecciones al consumidor en el sector inmobiliario, exige a los dueños de propiedades que firman contratos de arrendamiento por un año o más que proporcionen un formulario de divulgación de inundaciones.
Este documento debe detallar cualquier historial conocido de daños por inundaciones en la unidad o en la propiedad, información crucial que anteriormente los arrendatarios debían investigar por su cuenta.
Según reportes de CBS News Miami, esta nueva normativa representa un paso significativo hacia una mayor equidad.
Los inquilinos, a menudo, desconocen si la propiedad que arriendan se encuentra en una zona de riesgo o ha sufrido daños graves por agua, lo que implica riesgos no solo para sus bienes, sino también para su seguridad.
Un abogado de bienes raíces consultado por CBS News subrayó que el nuevo formulario también notifica a los inquilinos que, probablemente, su seguro de inquilino estándar no cubre los daños por inundación, impulsándolos a considerar una póliza separada.
¿Cuáles son las consecuencias de incumplir esta nueva ley en Florida?
La ley establece consecuencias claras para los propietarios que deciden ignorar esta obligación.
Si un propietario no entrega el formulario de divulgación y, más tarde, la unidad sufre daños significativos por inundación, el inquilino tiene el derecho de rescindir el contrato de arrendamiento sin penalización dentro de los 30 días posteriores al daño.
Los representantes estatales promueven esta ley como una herramienta fundamental para la preparación y la toma de decisiones informadas, en Florida.
La co-patrocinadora de la iniciativa, por ejemplo, expresó su deseo de que, al revelar información sobre el riesgo, la gente se anime a contratar seguros contra inundaciones, algo que a menudo se pasa por alto cuando no se es consciente del peligro.
Así, la transparencia no solo protege al inquilino, sino que también fomenta una mayor preparación financiera en todo el estado.
Impacto en el mercado de alquiler
El sector de la administración de propiedades reconoce que la medida añade un formulario más al proceso, pero acepta su valor en la creación de transparencia y preparación para ambas partes.
En un estado propenso a eventos meteorológicos extremos, esta divulgación permite a los inquilinos evaluar activamente el riesgo antes de comprometerse con un contrato de largo plazo, reduciendo las disputas futuras y promoviendo una cultura de resiliencia ante las amenazas naturales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube