Grabar operativos del ICE: ¿Derecho constitucional o riesgo de cárcel?

El DHS advirtió recientemente que grabar en video a los agentes y difundir imágenes en línea podría considerarse doxing

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 03:53 pm

El debate sobre grabar operativos migratorios de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha ganado fuerza en Estados Unidos.

Mientras algunos testigos se preguntan si hacerlo podría implicar riesgos legales, expertos aseguran que documentar estos procedimientos no solo es un derecho protegido por la Constitución, sino que también puede convertirse en una herramienta crucial en la defensa de inmigrantes.

El derecho a grabar y el peso de la Primera Enmienda

“Es un derecho que las personas tienen de hacer grabaciones… y también una obligación para que la persona no desaparezca”, explicó Jennifer Peyton, exjueza principal adjunta de la Corte de Inmigración de Chicago, al ser consultada sobre este tema.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advirtió recientemente que grabar en video a los agentes y difundir imágenes en línea podría considerarse doxing —la exposición de información personal de los oficiales— y que quienes incurran en estas prácticas podrían enfrentar procesos judiciales.

Sin embargo, abogados de inmigración recalcan que este argumento no anula las protecciones de la Primera Enmienda.

“La Primera Enmienda habla de tu derecho a expresar tu opinión, y dentro de esa libertad está el poder grabar para compartir información”, sostuvo Enrique Espinoza, abogado de inmigración.

Según el especialista, estas grabaciones pueden transformarse en pruebas clave en procesos legales cuando existen denuncias de abuso, uso excesivo de la fuerza o violaciones a los derechos constitucionales de los inmigrantes.

Recomendaciones para grabar de manera responsable

Si bien la exjueza Peyton advierte que el miedo es un factor que pesa sobre la comunidad migrante —“cada persona tiene miedo de lo que sea, de grabar, de usar su voz”—, también enfatiza que las personas pueden ejercer este derecho siempre que lo hagan sin entorpecer los operativos.

Los expertos recomiendan seguir pautas claras al momento de documentar los procedimientos:

  • Mantener una distancia segura para no interferir.

  • Anunciar que se está grabando, lo que aporta transparencia.

  • Guardar copias seguras de las grabaciones para evitar pérdidas o manipulaciones.

En suma, los especialistas coinciden en que grabar a funcionarios del ICE es un derecho constitucional siempre que se realice con responsabilidad y respeto a la seguridad de todos los involucrados.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América