ICE detiene a pareja de venezolanos en un Walmart de Nueva York: fueron separados de su bebé de dos años

ICE actuó sin considerar el bienestar de la menor y solicita la liberación de al menos uno de los padres
 

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 10:07 pm
ICE detiene a pareja de venezolanos en un Walmart de Nueva York: fueron separados de su bebé de dos años

Una familia venezolana en Dunkirk, Nueva York, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que resultó en la separación forzada de su hija de 2 años, ciudadana estadounidense. 

El incidente ocurrió en un estacionamiento de Walmart, donde los padres trabajaban como repartidores según informó el Comercio de Perú.  

Desde finales de julio, la pequeña se encuentra bajo el cuidado de un familiar, mientras su padre, Carlos Molina Manzaneda, está en un centro de detención en Batavia y su madre, Rebeca Ferreira Castillo, fue trasladada a una instalación en Luisiana. 

Este caso generó preocupación entre defensores de derechos humanos, quienes advierten de las políticas de separación familiar implementadas por la administración de Trump.

La detención

Según Molina Manzaneda, ambos fueron detenidos mientras trabajaban, a pesar de que un agente había asegurado que solo arrestarían a uno de ellos. 

Su abogado denunció que el ICE actuó sin considerar el bienestar de la menor y solicita la liberación de al menos uno de los padres para que puedan reunirse con la pequeña. 

Organizaciones como Justice for Migrant Families y la New York Immigration Coalition señalan que este caso no es aislado, citando un informe del New York Times que documenta nueve situaciones similares en todo el país. 

Activistas advierten que estas acciones son el resultado de la nueva política migratoria de Trump, que establece cuotas diarias de arrestos.

Residentes legales

Ambos padres tienen solicitudes de asilo político en curso y cumplen con todas sus citas judiciales desde que ingresaron legalmente a EEUU en 2022, huyendo de la violencia y persecución en Venezuela. 

Mientras tanto, su abogado solicita que se reubique a Ferreira Castillo en Nueva York y que se les conceda libertad condicional humanitaria. 

A pesar de sus esfuerzos, ICE ya rechazó una solicitud de fianza, y la próxima audiencia de Molina Manzaneda está programada para 2027.

La situación de la pequeña movilizó a defensores y abogados que piden medidas inmediatas para evitar más separaciones familiares, mientras la niña espera sin entender la ausencia de sus padres.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América