Los venezolanos con TPS en Estados Unidos (EEUU) entran otra vez en el ojo del huracán, el Gobierno del presidente Donald Trump ha hecho un nuevo pedido a la Corte Suprema en contra de este grupo de inmigrantes.
Resulta que Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que emita una orden de emergencia para poder retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 300.000 migrantes venezolanos, como lo reseña EFE.
De hecho, es importante destacar que esta es la segunda vez este año que su gobierno aboga por la vía de emergencia ante el Supremo, para retirar la protección a este grupo de migrantes venezolanos.
Incluso, en el pasado mes de mayo, obtuvieron la delantera cuando el máximo tribunal estadounidense permitió que se siguiera retirando el TPS mientras el caso se dirimía en instancias menores.
Sin embargo, desde el inicio de la demanda, los migrantes venezolanos amparados por el TPS, alegaron que la repentina revocación de las protecciones por parte de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, que establece procedimientos específicos para las agencias federales a la hora de implementar cambios en las políticas.
También argumentaron que la decisión de Noem estaba motivada por prejuicios raciales y políticos.
Además, un aspecto clave del litigio es determinar si Kristi Noem contaba con la autoridad legal para revocar el TPS antes de que expirara.
Sobre la decisión que Trump está apelando
Ahora, esta nueva apelación por parte de Trump ha ocurrido luego de que un juez federal -del Distrito Norte de California- y una corte de apelaciones dictaminaran que la iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional para poder deportar a estos migrantes era "arbitraria y caprichosa".
Nos referimos a la decisión de Edward Chen, juez del Tribunal de Distrito Norte de California, que falló a favor de los inmigrantes afectados por la terminación del amparo y determinó que el plan -una vez más- debía quedar bloqueado.
Siendo este un dictamen que una corte del Noveno Circuito de Apelaciones ratificó poco después.
Por otra parte, esta nueva medida de Trump muchos jueces de tribunales inferiores hagan pública su incertidumbre a la hora de abordar los casos cuando el máximo tribunal no está ofreciendo explicaciones sobre sus resoluciones.
Recordemos que, en mayo pasado, cuando el Supremo falló a favor de que el Gobierno continuara retirando el TPS a los afectados, los magistrados no proporcionaron ningún escrito justificando la decisión, algo habitual en los procedimientos por vía urgente.
Lo cual una vez más podría aplicar para este caso.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube