Si tiene varias cuentas bancarias en Estados Unidos (EEUU), o incluso una o dos, puede ocurrir que tu cuenta desaparezca de un día para otro, tu banco puede eliminarla basándose en ciertos criterios, te explicamos cuáles son y qué puedes hacer si este es tu caso.
Puede ocurrir que te le ocurra o necesites acceder a tu cuenta bancaria y te des cuenta de que esta ya no existe, que ha sido cerrada de forma oficial por su banco y no, no se trata de una acción ilegal, al menos no en el 99% de los casos.
Aunque la cuenta de banco está bajo tu nombre, debes entender que mantienes una relación contractual con el banco, y esta puede ser terminada por decisión de la institución financiera.
Esto, incluso sin previo aviso, pero esto no ocurre al azar o sin una razón.
Los cierres involuntarios de cuentas bancarias suelen ocurrir cuando una institución financiera detecta actividad inusual en una cuenta bancaria, o incluso cuando no hay actividad alguna.
Por esta razón es importante que las personas entiendan las situaciones en las que pueden ocurrir los cierres de cuentas y si se puede hacer algo al respecto.
Razones para que un banco cierre tu cuenta: incluso sin aviso previo
- Cuentas inactivas: según la Contraloría, las instituciones financieras podrían considerar una cuenta bancaria abandonada si no se ha utilizado durante tres a cinco años.
Como resultado, su cuenta inactiva podría ser cerrada y el banco le preguntará dónde depositar su saldo.
- Cuentas con sobregiros o saldo negativo: por otra parte, si ha generado cargos por sobregiro excesivos que resultan en un saldo negativo, o si tiene un saldo impago, un banco podría decidir cerrarla.
Sospecha de fraude: si un banco tiene la sospecha de que su cuenta bancaria ha sido pirateada o que se está utilizando a sabiendas para actividades fraudulentas.
Esto, basándose en si se producen una serie de compras, depósitos en efectivo, cheques sin fondos o retiros de grandes cantidades.
De saber que los bancos utilizan sistemas sofisticados para detectar el fraude y tienden a ser precavidos para interceptar posibles actividades ilegales.
Por esta razón, si su banco detecta una sospecha de fraude, podría retener el dinero en su cuenta en lugar de devolvérselo.
¿Se puede hacer algo al respecto?: descubra a qué debe prestarle atención
Si notas que tu cuenta bancaria ha sido cerrada o recibió un mensaje del banco notificándole el cierre, tienes derecho a llamar para averiguar la causa.
Con frecuencia, los bancos informarán sobre el posible cierre de la cuenta antes de cerrarla.
Así que primero revisa tu correo electrónico, mensajes y correo postal para ver si el banco ya se ha comunicado contigo sobre el cierre de la cuenta.
En principio, si consideras que la cuenta se cerró indebidamente, puedes presentar una queja formal a tu banco y si no procede, ante la Oficina del Contralor.
Además, si tu cuenta se cerró por inactividad, es posible que puedas reabrirla.
- Si tienes un saldo positivo, pregunta al banco cómo puede recibir los fondos de forma segura y rápida.
Los bancos podrían enviarte un cheque de caja por correo o solicitarte que configures una transferencia bancaria a otra cuenta.
Asegúrate de comprender el método que utilizará tu banco, la información que debe proporcionarle y cuándo recibirás tus fondos.
Así mismo, Asegúrate de redirigir tus cheques de pago a una cuenta bancaria diferente y detener cualquier depósito recurrente, pago automático o pago de facturas en línea conectados a la cuenta cerrada.
- Por otra parte, si tienes un saldo negativo en la cuenta, pregunta cómo puedes liquidar el saldo pendiente.
Ten presente que, si no lo liquida, los cargos impagos podrían reportarse a una agencia de cobranza y afectar negativamente su puntaje crediticio.
Es decir, un cierre involuntario de una cuenta bancaria puede afectarle cuando abra cuentas en el futuro.
Los bancos revisan el historial de tu cuenta corriente cuando solicita abrir una cuenta bancaria.
De hecho, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) señala que esto puede tener un impacto financiero de hasta siete años después del cierre de su cuenta bancaria.
En el caso de que tu cuenta haya sido cerrada debido a un robo de identidad u otra circunstancia ajena a tu responsabilidad, debes resolver este problema para que no afecte a futuras cuentas.
Revisa el historial de tu cuenta corriente contactando a ChexSystems o a una agencia de crédito para obtener un informe de ChexSystems y sigue las instrucciones para disputar cualquier error.
Si no puedes resolver el problema, puedes presentar una queja formal ante la organización que regula tu banco.
- Recomendación: Al obtener una nueva cuenta, mantenla activa, configurando depósito directo, evitando sobregiros repetidos y notificando a su banco sobre compras grandes o inusuales próximas, especialmente aquellas que involucran efectivo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube