Las redadas ICE y las mascotas han expuesto un ángulo doloroso e invisible de las recientes operaciones migratorias en Los Ángeles: los animales que quedan abandonados tras la detención de sus dueños.
Desde el pasado 10 de junio, las autoridades del condado han tenido que hacerse cargo de decenas de perros y gatos que quedaron sin hogar luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaran a migrantes indocumentados en sus viviendas, destaca Mundo Deportivo.
En total, el Departamento de Cuidado y Control de Animales del condado recibió 28 mascotas, de las cuales solo trece —once perros y dos gatos— han sido reubicadas exitosamente.
El proceso no ha sido fácil. Muchos animales siguen en centros de acogida, esperando por una familia que los adopte. "Los animales se han convertido en una especie de víctima", aseguró Christopher Valles, portavoz del departamento, al explicar cómo el trauma del abandono y el cambio de entorno puede afectar emocionalmente a los animales.
Organizaciones y abogados trabajan por el bienestar animal
Ante este panorama, organizaciones locales han intensificado sus esfuerzos para brindar atención médica, alimentación y cuidado a las mascotas afectadas.
Se ha recomendado a los dueños de animales redactar una "biografía" completa de sus mascotas, que incluya historial médico, hábitos y comportamiento, para facilitar su atención en caso de emergencia.
Algunas entidades sin fines de lucro también se han aliado con abogados de inmigración para educar a las comunidades vulnerables sobre la importancia de nombrar un cuidador temporal para sus animales.
Piden evitar daños colaterales
“Nuestro objetivo es evitar que estas mascotas terminen en un refugio y mantenerlas con sus familias, siempre que sea posible”, dijo Valles.
Las autoridades locales y grupos de rescate han lanzado un llamado urgente a la comunidad para tomar medidas preventivas y garantizar que los animales no se conviertan en víctimas colaterales de las redadas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube