La Ley de Ajuste Venezolano es un proyecto regulatorio introducido en el Congreso de Estados Unidos que busca otorgar a miles de venezolanos la residencia permanente.
Esta iniciativa, también conocida como Ley HR 1348, es una propuesta bipartidista que ofrece un camino hacia el estatus de residente permanente a los ciudadanos de Venezuela que cumplan con ciertos requisitos.
Entre los criterios más importantes, los beneficiarios deben haber ingresado a territorio estadounidense antes del 31 de diciembre de 2021. Quienes ingresaron después de esa fecha quedarían excluidos del beneficio según informó La Nación.
Requisitos y exclusiones
El proyecto, presentado por el congresista demócrata Darren Soto y la republicana María Elvira Salazar, establece condiciones claras para ser elegible.
Los solicitantes deben ser de nacionalidad venezolana y haber mantenido una presencia física continua en EEUU durante al menos un año antes de la presentación de la solicitud.
Además, la propuesta les exige cumplir con los requisitos generales para recibir una visa de inmigrante. El proyecto también incluye a los familiares directos de los solicitantes principales, como cónyuges e hijos.
No obstante, excluye automáticamente a personas con antecedentes penales graves o a quienes hayan participado en actos de persecución.
Beneficios
De ser aprobada, se estima que la Ley de Ajuste Venezolano podría beneficiar a más de 400 000 venezolanos en Estados Unidos.
Entre los beneficios principales, la ley contempla la suspensión de órdenes de deportación y la emisión de permisos de trabajo para los solicitantes.
La propuesta actual está en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes y requiere la aprobación tanto de la Cámara como del Senado antes de pasar a la firma presidencial para convertirse en ley.
Perspectiva política
Los copatrocinadores de la legislación, Darren Soto y María Elvira Salazar, expresaron un fuerte respaldo a la medida.
Soto destacó que la ley brindaría estabilidad a los venezolanos que buscan una vida mejor y que es importante luchar por su seguridad. Por su parte, Salazar señaló que la crisis migratoria venezolana es la más numerosa del mundo.
Ambos políticos enfatizaron que la ley ofrece un refugio seguro para aquellos que buscan un mejor futuro en Estados Unidos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.