Según cifras oficiales, los siniestros viales en Colorado disminuyeron un 11 % entre enero y septiembre, en comparación con el mismo período del año pasado.
La reducción coincide con la entrada en vigor de la ley de conducción con manos libres, una normativa que prohíbe a los conductores sostener sus teléfonos celulares mientras manejan.
Multas, conciencia y resultados
Desde que la ley fue implementada en enero, las autoridades han reforzado las campañas educativas y los controles en carretera.
Sam Cole, gerente de Seguridad Vial del Departamento de Transporte de Colorado (CDOT), señaló que la Patrulla Estatal emitió 701 multas por uso del teléfono al volante durante los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 188 % respecto a 2024.
“Mirar el celular cinco segundos puede cambiar una vida entera”, advirtió Cole, al subrayar que la distracción por dispositivos móviles sigue siendo una de las principales causas de muertes en carretera.
Aun así, los funcionarios destacan avances: una encuesta reciente del CDOT reveló una disminución del 20 % en el número de personas que admiten usar el teléfono mientras conducen.
Persisten los retos en seguridad vial
Pese a las mejoras, la conducción distraída continúa siendo la tercera causa principal de accidentes en Colorado. La Patrulla Estatal investigó 2.816 choques relacionados con distracciones entre enero y septiembre de 2025.
Cole afirmó que “la ley está funcionando”, aunque insistió en que aún hay conductores que desconocen la norma o eligen ignorarla.
Las sanciones comienzan con multas de 75 dólares y dos puntos en la licencia por la primera infracción, pero los reincidentes pueden enfrentar sanciones mayores.
Las autoridades aseguran que seguirán reforzando los controles para mantener la tendencia a la baja y garantizar que la nueva cultura vial se consolide en las carreteras del estado.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube