Cientos de agentes federales y miembros de la Guardia Nacional en Washington patrullan las calles de la capital estadounidense, tras la decisión del presidente Donald Trump de poner la policía local bajo control federal como parte de su campaña contra el crimen.
La medida incluye la participación de agencias como el FBI, la DEA y el ICE, quienes establecen recorridos y puntos de control 24 horas al día en diversas zonas de la ciudad, reseña la agencia de noticias EFE.
En la emblemática Esplanada Nacional se observan vehículos blindados acompañados de tropas de la Guardia Nacional, desplegadas después de que Trump declarara una "Emergencia de Seguridad Pública".
Trabajo conjunto
La Casa Blanca informó que 19 agencias trabajaron juntas en siete distritos, realizando 45 arrestos por delitos de agresión, deteniendo a 29 inmigrantes indocumentados y retirando drogas ilegales de las calles.
El control federal de la policía de Washington se activó el lunes, junto con la presencia de unas 800 tropas de la Guardia Nacional, amparado en la Home Rule Act.
Trump también advirtió que intervendrá en campamentos de personas sin hogar y aplicará mano dura contra los delincuentes juveniles.
Organizaciones alzan la voz
Organizaciones defensoras de los derechos de personas sin hogar han denunciado lo que consideran “encarcelamiento e internamiento ilegal e inhumano”, advirtiendo que los albergues actuales no tienen capacidad para atender a las cerca de 900 personas que duermen en la intemperie.
La coalición insiste en que criminalizar la falta de vivienda no resuelve el problema y afecta la dignidad de los residentes sin hogar en Washington D.C.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube