México sin fiesta patria: el miedo que obligó a suspender las celebraciones en Chicago

Sylvelia Pittman, maestra en la escuela primaria Nash, relató que sus alumnos hablaron sobre arrestos del ICE

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 11:22 am
México sin fiesta patria: el miedo que obligó a suspender las celebraciones en Chicago
Foto: Scott Olson/Getty Images

Las celebraciones del Día de la Independencia de México en Chicago arrancaron este año con un ambiente distinto entre los hispanos.

El tradicional Festival Anual de la Herencia Latina en Wauconda fue cancelado y el desfile por el Día de la Independencia en Waukegan, uno de los más grandes en sus 30 años de historia, se pospuso hasta noviembre.

Incluso El Grito Chicago, festival de dos días en Grant Park, decidió aplazar su programación. La razón detrás de estas decisiones: el temor a redadas migratorias del ICE que han generado incertidumbre en comunidades latinas de la ciudad.

En Pilsen, barrio con fuerte presencia mexicana, la comunidad optó por mantener las celebraciones. Con banderas tricolor ondeando y música a todo volumen, las familias se reunieron entre alegría y cautela, reseña CNN.

Los asistentes portaban silbatos naranjas como medida preventiva para alertar en caso de que aparecieran agentes federales. El contraste entre la festividad y la tensión reflejó el clima actual en Chicago.

Testimonios en medio del miedo

Los testimonios de los participantes mostraron la dualidad de sentimientos. “Siempre es un buen momento para celebrar nuestra cultura, nuestras costumbres. Ahora más que nunca necesitamos demostrar que estamos unidos y que somos comunidad”, dijo Araceli Lucio, residente de Pilsen desde hace años.

Claudia Villagrana, también asistente al desfile, respaldó la decisión de cancelar otros eventos: “Estamos con ellos, los apoyamos, entendemos lo que sienten”.

En Waukegan, la presidenta de Fiestas Patrias, Margaret Carrasco, señaló que la seguridad fue la prioridad al aplazar el desfile. “Sé que los vendedores quizás estén molestos, pero es lo que es: por la seguridad de la gente”, afirmó.

Autoridades y comunidades en alerta

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden para impedir la colaboración de la policía local con las agencias federales de inmigración.

Sin embargo, la expectativa de operativos masivos mantiene en alerta a las familias. En barrios latinos, organizaciones reparten volantes recordando a los residentes sus derechos ante posibles redadas.

Incluso en las aulas el impacto se hace sentir. Sylvelia Pittman, maestra en la escuela primaria Nash, relató que sus alumnos hablaron sobre arrestos del ICE antes del fin de semana y se despidieron con frases como: “Espero verlos la próxima semana”, reflejando el miedo que atraviesa a la comunidad.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América