¿Creías que lo sabías todo sobre Estados Unidos? Prepárate para sorprenderte con una lista de curiosidades que rompen los mitos más comunes sobre el país norteamericano.
Desde su posible cambio de nombre hasta un lago con un título casi imposible de pronunciar, estos datos demuestran que detrás de su historia y cultura hay mucho más de lo que aparece en los libros.
Un país que casi se llamó “Estados Unidos de la Tierra”
Pocos saben que en 1893 se propuso un nombre alternativo para la nación: United States of the Earth. La idea sonaba futurista, pero nunca se aprobó.
¿Imaginas escuchar “Oh, United States of the Earth” antes de un partido de béisbol? No fue la única rareza.
La bandera actual, por ejemplo, fue diseñada en 1958 por Robert G. Heft, un estudiante de 16 años que recibió inicialmente una mala calificación por su trabajo. Años después, su diseño fue adoptado oficialmente y terminó convirtiéndose en un símbolo global.
Y aunque muchos lo dan por sentado, el inglés no es el idioma oficial de Estados Unidos. A pesar de que el 78% de la población lo habla, ninguna ley federal lo declara como idioma nacional.
La diversidad cultural y lingüística del país refleja su historia migratoria y lo convierte en un laboratorio de lenguas vivas.
La capital más tranquila, un lago impronunciable y el “feriado” del Super Bowl
Washington D.C. es la capital menos poblada del mundo en relación con su país: apenas el 0,21% de los estadounidenses vive allí. Sin embargo, concentra las decisiones más influyentes del planeta.
En Massachusetts se esconde el lago Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg, aunque todos lo llaman Lago Webster para evitar enredos lingüísticos.
Y si hablamos de tradiciones, ningún evento paraliza tanto a la nación como el Super Bowl. No figura en el calendario oficial, pero se celebra como un feriado nacional: millones se reúnen para ver el juego, los comerciales y, por supuesto, las comidas típicas del gran día.
Además, Estados Unidos alberga la Biblioteca del Congreso, la más grande del mundo, con más de 170 millones de documentos, entre ellos una Biblia de Gutenberg y la primera copia impresa de la Declaración de Independencia.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube