Algunas clínicas de salud en Nueva York ofrecen atención médica esencial y gratuita para miles de residentes, sin importar su estatus migratorio o situación económica.
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informó que los servicios incluyen atención sexual, vacunación y tratamiento contra la tuberculosis (TB), lo que convierte a estos centros en una opción vital para quienes no cuentan con seguro o recursos para pagar consultas privadas.
Servicios disponibles en las clínicas
Las clínicas de salud sexual brindan pruebas y tratamientos confidenciales para infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH, con tarifas bajas o sin costo.
Estas instalaciones también garantizan un espacio inclusivo y seguro para la comunidad LGBTQ+, reforzando el compromiso de la ciudad con una atención sin discriminación.
En la clínica de vacunación, los residentes pueden recibir las vacunas necesarias para escuelas y universidades, además de inmunizaciones contra la gripe estacional y otras enfermedades recomendadas.
Los centros de tórax para tuberculosis ofrecen evaluaciones médicas y tratamiento gratuito a cualquier persona en riesgo, con el fin de detectar y frenar la propagación de esta enfermedad en la ciudad.
El Departamento de Salud destacó que “todas las personas merecen acceso a una atención compasiva sin barreras”, subrayando que los servicios están abiertos a toda la comunidad neoyorquina.
Cambios y actualizaciones recientes
Desde el 18 de agosto de 2025, el Corona TB Chest Center permanece cerrado por reparaciones y se prevé que reabra a principios de diciembre.
Mientras tanto, el Riverside TB Chest Center, ubicado en Manhattan, atiende a los pacientes en su lugar.
Asimismo, desde el 22 de agosto de 2025, la Clínica de Salud Sexual de Corona también se encuentra cerrada temporalmente por trabajos de mantenimiento y se espera su reapertura en diciembre.
El acceso a estas clínicas no requiere ciudadanía ni estatus migratorio regularizado, lo que las convierte en un recurso clave para inmigrantes y familias de bajos ingresos.
Todas aceptan seguros médicos como Medicare Parte B y Medicaid, aunque los costos pueden variar según el tipo de atención, ingresos y tamaño del hogar.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube