El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) está vigilando dos áreas que podrían ver desarrollo tropical en la cuenca del Atlántico.
Estas podrían afectar a partir de finales de esta semana, después de que la tormenta tropical Dexter se desvanezca, como lo reseña el portal de The Weather Channel.
Actualmente, Dexter continúa alejándose de los EEUU sobre el Atlántico Norte, y se espera que haga la transición a una baja no tropical para el jueves, si no antes.
Sin emba4go, hay que tener en cuenta que, agosto suele ser cuando aumenta la temporada de huracanes, gracias al calentamiento de las aguas.
De hecho, históricamente, se ha producido un fuerte aumento de la actividad tropical durante las próximas 4 a 6 semanas en toda la cuenca del Atlántico.
Actividad en el sureste de EEUU
La primera, afectaría cerca de la costa sureste de EEUU.
En este sentido, indican que se espera que se forme baja presión a lo largo de un antiguo frente estacionario frente a la costa sureste en un día más o menos.
Señala que luego podría derivar lentamente hacia el norte antes de girar hacia el noreste y salir al mar.
Si desarrolla suficientes tormentas eléctricas, podría convertirse en una depresión tropical o tormenta a fines de esta semana o este fin de semana.
Explican que, dependiendo de qué tan cerca esté esa baja de la costa, podría traer rondas de lluvias con lluvias localmente fuertes.
Sin embargo, independientemente del desarrollo, se esperan tormentas eléctricas dispersas en el sureste desde las Carolinas hasta Georgia y Florida durante el fin de semana.
Advierten que es posible que haya oleaje alto y corrientes de resaca a lo largo de gran parte de la costa este a fines de esta semana hasta el fin de semana, especialmente desde la península de Delmarva hasta Carolina del Norte.
Actividad en el Atlántico Oriental
La segunda que se encuentra bajo vigilancia, es un área de baja presión llamada onda tropical se encuentra en el extremo oriental del Océano Atlántico, haciendo estallar algunas lluvias desorganizadas.
Señalan que podría convertirse en una depresión o tormenta este fin de semana al este de las Antillas Menores.
Pero, en general, aun su futuro más allá de eso es incierto, con pronósticos de modelos que van desde dos escenarios generales:
- Desarrollo antes y un rizo hacia el norte inofensivamente hacia el Atlántico central a principios de la próxima semana.
Este es el más probable en este momento, pero es demasiado pronto para descartar la segunda opción.
- La ola lucha por desarrollarse y continúa hacia el oeste-noroeste, desarrollándose potencialmente a mediados o finales de la próxima semana más cerca del Caribe o las Bahamas.
Esta variable, podría traer impactos a tierra la próxima semana.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube