Operación “Twin Shield” de USCIS: sepa qué es y lo que ha revelado sobre fraudes migratorios en esta ciudad de EEUU

Se enfocaron en revisar más de 1.000 casos sospechosos y realizaron más de 900 visitas a sitios y entrevistas personales

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 11:21 am

El controlar a la población migratoria en Estados Unidos (EEUU) se ha convertido en una misión clave para la administración de Donald Trump, en este sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) arroja resultados en materia de fraudes migratorios.

Se ha dado a conocer que, en coordinación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y el Buró Federal de Investigaciones, se llevó a cabo la Operación Twin Shield (Escudo Gemelo).

Esta se ha anunciado como la primera iniciativa de su tipo en intensificar las actividades para detectar y disuadir el fraude en Minneapolis-St. Paul y sus alrededores.

USCIS también coordinó con ICE y el FBI, quienes proporcionaron una valiosa asistencia durante la operación.

Twin Shield se llevó a cabo del 19 al 28 de septiembre y se descubrieron 275 casos de sospechas de fraude, esto, solo en el área de Minneapolis-St. Paul.

USCIS señala que los tipos de solicitudes de beneficios de inmigración investigados incluyeron peticiones matrimoniales y basada en la familia, autorizaciones de empleo y ciertas peticiones relacionadas con permisos de permanencia temporal (“parole”).

Sobre la operación: proceso y resultados

La iniciativa, que han catalogado como un éxito rotundo, se centró en visitas a sitios y verificaciones específicas para solicitantes y peticionarios con beneficios de inmigración pendientes que cumplían con los criterios de riesgo especificados, como lo reseña USCIS.

“La operación se alinea con la Orden Ejecutiva 14161, Protegiendo a EEUU contra Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y a la Seguridad Pública”, indican en el comunicado.

Informaron que los oficiales de USCIS se enfocaron en más de 1.000 casos con indicadores de fraude o inelegibilidad, realizaron más de 900 visitas a sitios y entrevistas personales.

De esta forma, encontraron evidencia de fraude, incumplimiento o problemas de seguridad pública o seguridad nacional en 275 casos, lo que corresponde al 44% de los entrevistados.

Hasta la fecha, USCIS ha emitido Notificaciones de Comparecencia (NTA) o ha remitido a extranjeros a ICE en 42 casos, y cuatro extranjeros fueron detenidos.

Además, USCIS espera que los datos sobre las NTA, las remisiones a ICE y las acciones judiciales adversas aumenten a medida que se completen más investigaciones administrativas.

Casos destacados: reseñados en el informe

USCIS hizo mención de ciertos casos puntuales.

  • Un extranjero admitió haber falsificado un certificado de defunción de Kenia por $100 para alegar falsamente la disolución de un matrimonio.

La cónyuge en cuestión está viva, reside en Minneapolis y es madre de cinco de los hijos del sujeto.

  • En otro caso, un extranjero es hijo de un conocido o presunto terrorista, además, permaneció más tiempo del permitido por su visa y anteriormente se le había descubierto que había cometido fraude matrimonial, lo que había resultado en la denegación de varias solicitudes de beneficios de inmigración.
  • En otro caso, una peticionaria admitió ante los oficiales de la Operación Twin Shield haber cometido fraude matrimonial; esto ocurrió tan solo unas horas después de declarar bajo juramento que su matrimonio era genuino durante una entrevista en nuestra oficina de Minneapolis.
  • En otro caso, un extranjero cometió fraude matrimonial al aprovecharse de su cónyuge estadounidense de edad avanzada, incluido someterlo a abuso y explotación de personas de edad avanzada.

Advertencia a inmigrantes

El director de USCIS, Joseph B. Edlow, manifiesta que el fraude de inmigración degrada la integridad de nuestro sistema de inmigración legal, perjudica a quienes cumplen la ley y representa riesgos para la seguridad nacional y pública.

Por lo que están dispuestos a “buscar hasta por debajo de las piedras”.

“USCIS está declarando una guerra total contra el fraude de inmigración. Perseguiremos sin descanso a todos aquellos que degraden la integridad de nuestro sistema y leyes de inmigración. Con la ayuda de ICE y el FBI, la Operación Twin Shield de USCIS fue un tremendo éxito: cientos de malhechores rendirán cuentas”.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América