Huracán Imelda en Carolina del Norte: decreto de emergencia, recomendaciones y números para emergencias

Es importante que, en caso de recibir una orden de evacuación, los residentes desenchufen todos los electrodomésticos
 

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 08:00 pm

El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, activó formalmente el estado de emergencia para el estado ante la inminente llegada del huracán Imelda. El fenómeno climático se fortaleció a huracán categoría 1 en la mañana de este martes 30 de septiembre según anunciaron las autoridades. 

Según La Nación, esta medida preventiva fue declarada inicialmente el sábado 27 de septiembre cuando Imelda era todavía una tormenta tropical. Este decreto permite que el Equipo de Respuesta a Emergencias del estado movilice recursos rápidamente y se prepare para los posibles efectos. 

Pronóstico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronostica que la tormenta podría traer fuertes lluvias y posibles inundaciones.

Estas pueden ocurrir en la costa sureste de Carolina del Norte la noche del martes, con acumulaciones de hasta 100 milímetros. Stein insta a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias frente al clima tropical.

¿Qué implica este decreto?

La declaración de emergencia facilita la movilización de personal y equipos de rescate. También otorga a las autoridades la potestad de emitir órdenes de evacuación obligatorias.

Asimismo también suspender temporalmente ciertas regulaciones para agilizar la respuesta. 

Aunque la trayectoria de Imelda presenta algunos cambios desde el fin de semana, el gobernador mantuvo el estado de emergencia vigente para mitigar cualquier impacto en el clima del estado.

A través de redes sociales, Stein insiste en la importante necesidad de que la población prepare un kit de emergencia y siga las recomendaciones de seguridad local.

La activación de estas medidas se enmarca dentro de la Temporada de Huracanes del Atlántico, un periodo que abarca desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. 

Números de emergencia

En casos de emergencia, la población tiene a su disposición algunos números de importancia como lo son:

  • Emergencias (Policía, Bomberos, Ambulancia): 911
  • NC Emergency Management (Centro de Vigilancia 24 Horas): 1-800-858-0368 o 919-733-3300
  • Línea de Ayuda para Afectados por Catástrofes (SAMHSA): 1-800-985-5990
  • Asistencia de FEMA: 1-800-621-3362
  • Cortes de Energía - Duke Energy: 1-800-769-3766

Recomendaciones

Dado que Carolina del Norte se encuentra en el camino de estos fenómenos, las autoridades aconsejan mantener una preparación constante. 

Las recomendaciones incluyen: preparar un kit de emergencias con suministros y medicamentos; anotar y colocar a la vista los números de emergencia; identificar refugios y rutas de evacuación.

También almacenar agua y alimentos no perecederos; y guardar los objetos exteriores que los vientos puedan arrastrar.  Es importante que, en caso de recibir una orden de evacuación, los residentes desenchufen todos los electrodomésticos.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América