Padres inmigrantes revelan el miedo oculto en las escuelas de Los Ángeles: hay un programa que ofrece estas alternativas

Estaría muy bien que tomen clases en línea para que estemos más seguros”, expresó un padre inmigrante

Jueves, 11 de septiembre de 2025 a las 12:01 pm
Padres inmigrantes revelan el miedo oculto en las escuelas de Los Ángeles: hay un programa que ofrece estas alternativas

El programa We Are One del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) se ha convertido en un alivio para padres inmigrantes que temen ser detenidos por las autoridades migratorias al llevar o recoger a sus hijos en la escuela.

El plan, lanzado al inicio del año escolar, incluye educación a distancia, apoyo de salud mental y rutas de transporte escolar para disminuir riesgos, aunque muchos padres aún desconocen sus beneficios.

Estaría muy bien que tomen clases en línea para que estemos más seguros”, expresó Fernando, inmigrante indocumentado con más de 20 años en el país, quien prefiere no dar su apellido por temor a ser identificado.

Testimonios de miedo

Con dos hijos en edad escolar, aseguró que cada mañana siente que podría ser la última vez que los acompaña a clases. “Es un miedo muy feo”, confesó sobre la posibilidad de enfrentar una redada.

José, otro padre en situación migratoria irregular, coincidió en que la educación virtual es una opción más segura. “Que hagan así, como pasó en la pandemia de coronavirus, que haya enseñanza en línea, porque no sabemos cuánto va a durar esto”, comentó.

Su mayor preocupación es la madre de su hija, quien debe dejarla todos los días en la escuela. “Claro que tenemos miedo, no tenemos papeles”, agregó.

El plan del LAUSD para proteger a las familias

El superintendente Alberto Carvalho presentó el programa We Are One —también llamado Estamos Unidos— como un escudo de apoyo a los estudiantes y sus familias frente a los operativos del ICE.

Además de la educación a distancia a través de la Academia Virtual, incluye una línea de asesoría las 24 horas, servicios de salud mental y la ampliación de rutas de autobuses escolares.

Vamos a tener a miles de empleados y voluntarios en nuestras calles ayudando a nuestras familias, porque muchos de ellos tienen temor. Hemos adicionado rutas de autobuses escolares para proporcionar un viaje seguro para nuestros niños”, señaló Carvalho en conferencia de prensa.

El funcionario subrayó que ningún estudiante debe ser intimidado por el contexto migratorio: “Niños jóvenes no deberían observar, presenciar, y ser intimidados por acciones de adultos por nuestra comunidad”.

El distrito aún no ha revelado cuántas familias han solicitado las facilidades del programa, aunque adelantó que en octubre publicará un informe con estadísticas sobre el uso de la educación a distancia y otros servicios de We Are One.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América